LA ESPADA FLAMÍGERA DE GÉNESIS 3.24
EN EL EMBLEMA DEL SOLDADO “KAIBIL”
“…y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida” Gen 3.24
Los símbolos, figuras, enseñanzas y demás elementos contenidos en la Sagrada Biblia, han sido, son y serán fuente de inspiración para teólogos, escritores. poetas, Pastores, Sacerdotes…
Donde menos imaginé encontrar relación de esta inspiración es un símbolo diseñado para representar la fortaleza, valor, seguridad, ataque y defensa,..en la mística del emblema que portan los soldados de elite del Ejército de Guatemala. “Los Kaibiles”.
El mismo creador de los símbolos que forman el emblema de los “Kaibiles”, nos cuenta que al diseñar el mismo, se recordó que en la Biblia, se encuentra la Espada Flamígera.
En un libro que aparecía en internet escrito, por un ex_integrante de la guerrilla guatemalteca, escribió que ningún soldado “Kaibil”, desertó hacia las filas de la guerrilla. Que en las emboscadas que tendieron al Ejercito de Guatemala, donde había un “Kaibil”, esté resistió hasta que llegaban refuerzos, o bien murieron peleando. Leí en ese mismo libro, que en una ocasión, un “Kaibil”, se “atrinchero” y resistió un ataque a pesar, de esta herido, y sobrevivió peleando él sólo por ser el único soldado que quedaba con vida, hasta llegaron refuerzos del Ejercito. Es un dato interesante proviniendo de alguien que estuvo del lado contrario.
Un conocido que estudió en su tiempo para enfermero, estando haciendo sus prácticas de Enfermería Militar en la Base de los “Kaibiles” en Petén, contaba él que fue testigo en ese entonces cuando llegó un helicóptero, donde descendieron “2 Rangers”. o Boinas “Verdes”( Ya no recuerdo el dato exacto ) Inmediatamente iniciaba el curso “Kaibil” por lo que los pusieron a hacer “rollos”, “sentadillas”…etc. Al cabo de cierto tiempo, los 2 “ Rangers” 0 bien “ Boinas verdes” decidieron subirse al mismo helicóptero que los trajo de su país y abandonaron el curso. Esta historia la escuché en el año de 1,988. Yo estaba laborando como Maestro de Escuela Primaria , y el Enfermero trabajaba en el puesto de Salud de la cabecera de Municipio huehueteco.
Puede ver el video * Historia del parche “Kaibil”, 50 años * de fecha 7-12-44 en la Internet. Publicado por sitio oficial del Ejercito gt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario