HISTORY OF
WALDENSES
By THE
REV.. J. A. WYLIE, LL.D.,
AUTHOR OS "THE PAPACY," "DAYBREAK IN SPAIN,"
LONDRES
1880
162-163
Mientras los valdenses defendían heroicamente su causa por las armas y reducían el castigo de la guerra a aquellos de quienes provenían sus miserias, las noticias de sus agravios se extendían por todos los estados protestantes de Europa.
Dondequiera que llegaban estas noticias, se evocaba un sentimiento de horror, y la crueldad del gobierno de Saboya era universal y enérgicamente condenado.
Todos confesaban que jamás habían oído semejante historia de aflicción.
Pero los estados protestantes no se contentaron con condenar estos hechos; juzgaron que era su deber actuar en favor de este pueblo pobre y profundamente oprimido; y entre quienes se hicieron un honor perdurable interponiéndose en favor de un pueblo "arrastrado a la muerte y a punto de perecer", se encontraba, como ya se ha dicho, Inglaterra, entonces bajo el protectorado de Cromwell.
En el capítulo anterior se mencionó la carta en latín, compuesta por Milton, que el Protector dirigió al duque de Saboya.
Además, Cromwell escribió a Luis XIV de Francia, solicitándole su mediación ante el duque en favor de los valdenses. La carta es interesante porque contiene los sentimientos verdaderamente nobles de Inglaterra, a los que la pluma de su gran poeta dio expresión adecuada:
"Serenísimo y Poderoso Rey,
"Tras una bárbara matanza de personas de ambos sexos y de todas las edades, se firmó un tratado de paz, o mejor dicho, se cometieron actos secretos de hostilidad con la mayor seguridad bajo el nombre de una pacificación. Las condiciones del tratado se determinaron en vuestra ciudad de Pinerolo: condiciones bastante duras, pero tales como las que esta pobre gente habría aceptado con gusto, después de los horribles ultrajes a los que habían sido expuestos, siempre que se hubieran observado fielmente.
Pero no se cumplieron; se eludió y violó el significado del tratado al interpretar erróneamente algunos de sus artículos y forzar otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario