lunes, 7 de abril de 2025

VAUDOIS *WYLIE* 162-163

 HISTORY OF

WALDENSES

By THE

REV.. J. A. WYLIE, LL.D.,

AUTHOR OS "THE PAPACY," "DAYBREAK IN SPAIN,"

LONDRES

1880

 162-163

Mientras los valdenses defendían heroicamente su causa por las armas y reducían el castigo de la guerra a aquellos de quienes provenían sus miserias, las noticias de sus agravios se extendían por todos los estados protestantes de Europa.

 Dondequiera que llegaban estas noticias, se evocaba un sentimiento de horror, y la crueldad del gobierno de Saboya era universal y enérgicamente condenado.

Todos confesaban que jamás habían oído semejante historia de aflicción.

 Pero los estados protestantes no se contentaron con condenar estos hechos; juzgaron que era su deber actuar en favor de este pueblo pobre y profundamente oprimido; y entre quienes se hicieron un honor perdurable interponiéndose en favor de un pueblo "arrastrado a la muerte y a punto de perecer", se encontraba, como ya se ha dicho, Inglaterra, entonces bajo el protectorado de Cromwell.

 En el capítulo anterior se mencionó la carta en latín, compuesta por Milton, que el Protector dirigió al duque de Saboya.

 Además, Cromwell escribió a Luis XIV de Francia, solicitándole su mediación ante el duque en favor de los valdenses. La carta es interesante porque contiene los sentimientos verdaderamente nobles de Inglaterra, a los que la pluma de su gran poeta dio expresión adecuada:

"Serenísimo y Poderoso Rey,

 "Tras una bárbara matanza de personas de ambos sexos y de todas las edades, se firmó un tratado de paz, o mejor dicho, se cometieron actos secretos de hostilidad con la mayor seguridad bajo el nombre de una pacificación. Las condiciones del tratado se determinaron en vuestra ciudad de Pinerolo: condiciones bastante duras, pero tales como las que esta pobre gente habría aceptado con gusto, después de los horribles ultrajes a los que habían sido expuestos, siempre que se hubieran observado fielmente.

Pero no se cumplieron; se eludió y violó el significado del tratado al interpretar erróneamente algunos de sus artículos y forzar otros.

 Muchos de los demandantes fueron privados de sus patrimonios y a muchos se les prohibió el ejercicio de su religión. Se exigieron nuevos pagos y se construyó un nuevo fuerte para mantenerlos a raya, desde donde una soldadesca desordenada realiza frecuentes incursiones y saquea o asesina a todo lo que encuentra. Además, nuevas levas de tropas se preparan clandestinamente para marchar contra ellos; y se ha aconsejado a quienes profesan la religión católica romana que se retiren a tiempo; de modo que todo amenaza con la rápida destrucción de quienes escaparon de la masacre anterior. Por lo tanto, suplico y conjuro a Su Majestad que no avale tales atrocidades y que no permita (no diré que ningún príncipe, pues tal barbarie jamás podría entrar en el corazón de un príncipe, y mucho menos en uno de la tierna edad del duque, ni en la mente de su madre) que esos malditos asesinos se entreguen a tan salvaje ferocidad, quienes, aunque profesan ser siervos y seguidores de Cristo, quien vino al mundo para salvar a los pecadores, blasfeman su nombre y transgreden sus suaves preceptos mediante la matanza de hombres inocentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

HISTORY OF PROTESTANTS OF FRANCE *FELICE*21-16

  HISTORIA DE LOS PROTESTANTES DE FRANCIA DESDE EL COMIENZO DE LA REFORMA HASTA LA ACTUALIDAD .   Por GUILLERME DE FELICE FRANCIA ...