sábado, 11 de mayo de 2024

LA BIBLIA VERIFICADA POR EL Rev. andrew archibald 1894 CAPITULO I. -A

LA BIBLIA VERIFICADA

POR EL  Rev. andrew archibald

1894

  CAPITULO I.

EL CANON; O ¿QUE ES LOQUE CONSTITUYE LA BIBLIA ?

"Escudriñáis las Escrituras porque á vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna ; y ellas son las que dan testimonio de Mí."—Juan 5 : 39.

En estos días, en que buscamos el fundamento de todas las cosas, parece ser natural en extremo la pregunta, ¿Qué es la Biblia en realidad ? ¿Qué libros constituyen las Escrituras ? " Ellas son," dice nuestro texto, indicando un número determinado.

1. La referencia, naturalmente, es únicamente al Antiguo Testamento, y su contenido ha sido fijado durante muchos siglos con bastante certidumbre. Bien que los libros desde el Génesis hasta Malaquías hayan sido escritos á diferentes épocas de un período comprendiendo mas de mil años, parecen haber sido unidos en compilación sagrada unos cuatrocientos años antes de la era Cristiana. Fueron ordenados bajo las tres grandes divisiones que Cristo una vez denominó la Ley, los Profetas, y los Salmos. Esto significaba algo específico, pues encontramos la misma triple división usada por el hijo de Sirach á lo menos 130 años A. c,

13

14 T,A BIBLIA VERIFICADA.

y por Philón, que nació pocos años antes de Cristo, y por Josefo, que nació el año 37 de Cristo. Era como si en nuestros dias tres personas diferentes hicieran

alusión á los tres volúmenes de la obra de Motley titulada la República de Flandes. Ambos Philon y Josefo citan cada una de las tres grandes divisiones y de la mayor parte de los libros que las componen, dándonos la misma evidencia de la autenticidad del Antiguo Testamento como la que poseemos de la República de Flandes ú Holandesa si varios autores la citaran no sólo de cada volumen sino aun de cada capítulo.

Josefo mismo llega á darnos el número completo  " solo veinte y dos "—dice. Pero esto viene á contradecir el número acepto en nuestros dias ; ¿ no es así ?

Pues contamos treinta y nueve. La variación se esplica fácilmente.

Al principio no había la división arbitraria de Primero y Segundo de las Crónicas, Primero y Segundo de Reyes, Primero y Segundo de Samuel. Estos libros dobles eran considerados ser uno solo, lo que realmente son. Lo mismo sucedía con el libro de las Lamentaciones de Jeremías que iba unido á su profecía, Rut unido á Jueces (del cual es continuación), Esdras y Nehemías que eran considerados como uno solo por tratar del mismo período, y los doce Profetas Menores que naturalmente formaban uno solo. Con una clasificación de este género podemos esplicar la espresión—" solo veinte y dos libros "—en el Antiguo Testamento, y Josefo tuvo gran cuidado de que fueran veintidós, para concordar con el número de letras en el alfabeto Hebreo. De consiguiente, cuando el texto habla de las Escrituras diciendo " ellas son,"

EL CANON. 15

se refiere exactamente á los mismos libros, según estos testigos antiguos, que los que están ahora en posesión nuestra.

Ademas, durante los siglos de nuestra era Cristiana, los libros que ahora poseemos son mencionados repetidas veces, dándonos una cadena no interrumpida en su testimonio. Debiérase también recordar que las Escrituras del Antiguo Testamento durante diez y nueve siglos, han sido guardadas en depósito sagrado por dos partidos opuestos en cuanto á sus creencias,

los Judíos y los Cristianos. Es pues, usando la figura ajena, como si estuvieran guardando " el mismo tesoro " sin que ninguna de sus joyas pudiera haber sido robada por el uno sin que el otro lo notara. Es lá evidencia la mas convincente, cuando dos partidos opuestos concuerdan en que ambos han sido honestos en no poner ni quitar de los oráculos santos, pues la Biblia Hebrea del Judío es el Antiguo Testamento del Cristiano.

¿ Pero qué se dirá acerca de los libros Apócrifos ? Los Católico Romanos en el Concilio de Trento en 1546 los adoptaron formalmente como parte de la Biblia. Mas dice expresamente Josefo que estos libros no tenían " la misma autoridad " que las demás Escrituras, y Philon no hace referencia alguna á ellas como autoridad cual lo hace con el Antiguo Testamento, ni son tampoco endorsados por referencias del Nuevo Testamento como lo es el Canon Judío, con excepción que hace la Epístola de Judas refrendando uno de los sentimientos del libro apócrifo de Enoc, cual Pablo adoptó el sentimiento de uno de los poetas Griegos en su sermón á los Atenienses. ¿ Cómo pues,

16 LA BIBLIA VERIFICADA.

llegaron los libros Apócrifos á ser asociados con el Antiguo Testamento ? La razón es que los Judíos de Alejandría trasladaron las Escrituras al Griego que era el idioma que á la sazón se hablaba en Egipto. A esta versión Griega ó de los Setenta (porque fueron Setenta los traductores, comenzada en el año 280 a. c.) fueron añadidos de vez en cuando, otros libros

Judíos, escritos después de la edad profética, para uso eclesiástico ó bien porque eran menos estrictos en Egipto que en Palestina. Ahora bien, desde que el Griego vino á ser usado más que ningún otro idioma esta traducción Griega, con los apócrifos añadidos al Antiguo Testamento, vino á ser la Biblia conocida por la mayoría y gradualmente llegó á borrarse la distinción entre el Antiguo Testamento y los Apócrifos. De este modo ha habido individuos que de un siglo en otro siglo han aceptado los Apócrifos como inspirados hasta que el Concilio de Trento comprometió la Iglesia Papal á esa actitud. Mismo los Protestantes tuvieron estos libros en cierta reverencia y los encuadernaron con las Santas Escrituras, donde no debieran estar, por cuanto no son reconocidos como Escritura de autoridad ni por Josefo, ni por Philon, ni por los escritores del Nuevo Testamento. Cuando Cristo dijo " Ellas son," se refería al Antiguo Testamento solo existente en la triple división de La Ley, los Profetas y los Salmos.

2. Mientras estamos seguros en cuanto al contenido del Antiguo Testamento, no podemos estar tan seguros en lo que toca al Nuevo, pues el gran Maestro no especificó nunca cuales fueran los libros del Nuevo Testamento, puesto que no fueron escritos hasta  pues de su muerte y ascensión. En lo que al Antiguo se refiere, no hizo mas que endorsar lo que el consensus religioso había de antemano decidido. Los límites del Antiguo Testamento estaban fijos ya dos ó tres siglos antes que Cristo naciera, y esto no por medio de interposición milagrosa, sino por medio de un consentimiento general entre los mas esclarecidos y piadosos en lo que era de inspiración divina.

Este es el modo también por medio del cual el propio contenido del Antiguo (Nuevo) Testamento ha sido determinado. Fué una cuestión de acumulación por medio de la crítica devota.

Unos pensaron que tal libro era inspirado y otros que tal otro ; unos que este debiera ser desechado, otros que aquel ; y así fueron pesados los argumentos hasta que hubo armonía general entre la gran mayoría de los Cristianos, siendo muy raras las escepciones.

Así es pues como obtuvimos nosotros el Nuevo Testamento.

No fué mandado del cielo en su actual forma ni fué tampoco compilado por los apóstoles. No hubo mano divina que escogiera sus libros con la palabra " Ellas son." Las epístolas inspiradas junto con los Evangelios no llegaron hasta nosotros cual formularios mágicos, sino cual escritos pertenecientes históricamente á la edad apostólica. No hay nada misterioso ni fabuloso en su origen ; llegan hasta nosotros cual la historia.

Echando una mirada retrospectiva á los primeros siglos de la era Cristiana, podemos ver como fué formado el Nuevo Testamento—no súbitamente ó milagrosamente, sino gradual y naturalmente. Lo vemos reproducido repetidas veces por escritores del siglo

2

18 LA BIBLIA VERIFICADA.

segundo y del tercero. Clemente de Roma, por ejemplo, hacia el fin mismo del primer siglo (95 a. d.), al usar expresiones que se encuentran en la epístola á los Hebreos, y al escribir á los Corintios dice ; " Tomad por ejemplo la epístola de Pablo el apóstol bendito ¿ que fué lo qué primero os escribió . . . ? " Clemente cita ó alude á diez y seis de los libros del Nuevo Testamento.

Ignacio, que sufrió el martirio hacia el año 107 a. d., al dirigirse á los Efesios habla de una " carta " á ellos escrita por " San Pablo, el santificado y martirizado," y contiene repetidas alusiones á varios de los libros del Nuevo Testamento.

Policarpo, que fué quemado en la hoguera en 155 ó 167 a. d., y que (dice, Ireneo, un discípulo suyo), había hablado muy á menudo " con el apóstol Juan y que con todos los demás habia visto al Señor,"—Policarpo recomienda á los Filipenses que " inquieran diligentemente " en lo que les había escrito por el " bendito y glorioso Pablo ; " y demuestra tener conocimiento de tres de los Evangelios y de no menos de trece Epístolas. Los tres, Clemente, Ignacio y Policarpo, refieren á todos los libros del Nuevo Testamento escepto á la Segunda y Tercera de Juan y á la de Judas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE -1530 - 11-12

  “… que si con fe sares con tu boca que Jesús es el Señor , y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos , serás salvo ....