Mi historia del día sábado
EL TESORO FENICIO EN EL AMAZONAS
Cuento, ficción
Autor: : Un huehueteco
apasionado por lo de antaño quién dedica estas historias
DEDICADO AL PADRE ETERNO, A MI SALVADOR
JESUCRISTO Y AL ESPIRITU SANTO
—Comandante, el jefe de las minas, me informó ayer que los últimos 15 talentos han sido fundido en lingotes y también en delgadas laminas, y lo hemos añadido al que está guardado en la cueva al norte del rio grande.—
—Capitán, ¿ cuantos talentos de oro en total está ya depositados en esa cueva?—
—Tenemos ya un total de 100 talentos depositados en al cueva sur.—( Aprox. 1.000 libras)
Fue así como el capitán fenicio Asdrubal informaba su Comandante Ben Hiram, sobre el oro extraído en la selva sudamericana en el año 925 A.C.
Desde hace varios años el Rey fenicio Hiram, en sociedad con el rey Salomón de Jerusalén había extraído oro en la selva de lo que hoy llamamos la selva del rio amazonas,
La flota del rey Hiram , tardaba tres años en en un viaje de ida y vuelta desde las tierras bíblicas a las tierras de América, que por supuesto en esos tiempos no se conocía con ese nombre
La naves regresaban cargadas con oro ya fundido en barras, también cargadas con ágatas, amatistas, topacio imperial, Aguas marinas, granates, zircón, diamantes, zafiros, esmeraldas, turmalinas, rubíes, explotadas en minas del territorio en lo que hoy conocemos como Minas Gerais, Mato Grosso, Bahía, rio Grande do Sul, Goiás, etc.…debemos recordar para mejor comprensión de este cuento, que Ponta do Seixas, ubicada en João Pessoa, Paraíba, es la región de Brasil que se cree estaba unida al continente africano, cuando la tierra se llamaba Pangea.
La mitad de la flota de Hiram visitaba las tierras de África donde obtenían más gemas y animales como por ejemplo el pavo real del Congo.
De regreso la flota completa iba llena de oro, piedras preciosas, monos y aves.
Resulta que la vida da muchas vueltas, y las tribus guerreras del amazonas atacaron la guarnición unos días después que los fenicios habían guardado el oro en la cueva norte .
En 1870, una expedición inglesa, al mando de Lord Samuel Clifford , llegaron a la región amazonas , y llegaron a la cueva del tesoro.
Esto a raíz, de que Lord Clifford, era un experto en lenguas antiguas , y en una anterior expedición al Líbano, había descubierto un raro y antiguo documento con letras fenicias donde se leía una de crónica viaje y un mapa detallado de la costa del Brasil visitado de la flota del rey Hiram,
Sin embargo esta expedición inglesa solo extrajo una laminas de oro con ciertos grabados que fueron a parar al museo nacional de Londres, por lo que podemos suponer el inmenso tesoro de oro aun queda por descubrir en alguna cueva de un lugar recóndito y perdido de la inmensa selva del Amazonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario