OLIMPIA MORATO: SCENE DELLA RIFORMA: RACCONTO STORICO DEL SECOLO XVI.,
VIRGINIA MULAZZI
1875
ESCENAS DE LA REFORMA: RELATO HISTÓRICO DEL SIGLO XVI,
AL LECTOR.
Pocas biografías están repletas de episodios tan conmovedores y variados, como el de la famosa poeta ferraresa OLIMPIA FULVIA MORATO que en su cortísima carrera experimentó a veces el favor y el desprecio de los grandes - la adulación y la injusticia de sus compatriotas - la bondad y la dureza del destino y, habiendo descendido a la tumba, experimentó la apoteosis o el anatema. Habiendo vivido en un siglo de exaltaciones nobles, de pasiones tormentosas, de vicios viles, de cuyo furioso choque debían surgir grandes enseñanzas y reformas útiles,
Olimpia era de un intelecto ferviente, de una vasta erudición, de particular circunstancias enredadas en la lucha religiosa, y su casta y noble figura se nos aparece como en un cuadro grandioso de luchas, sacrificios, guerras, fuegos. Por tanto, es imposible hablar de ella sin tocar algunos de los personajes más destacados y los principales acontecimientos de su época.
Pero ¿qué daño hay... si, mientras todo el mundo conoce las masacres de Flandes y el matadero de Saint-Barthélemy, muchos tal vez desconozcan los acontecimientos menos ruidosos pero importantes de la reforma en nuestro país?
El deseo de recordar a la patria a una de sus nobles hijas, casi olvidada en Italia, honrada en Alemania, muy elogiada por muchos escritores de todas las naciones, como Tiraboschi, De Thou, Teodoro Beza, Simler, Adam, Settembrini, Bonnet, etc., dictó este libro, en el que la novela fue escrupulosamente sacrificada a la historia, en lo que a Olimpia Fulvia Morato se refiere. Milán 1875.
AL LETTORE.
Poche biografie sono ricche di episodii si commoventi e varj. come quella della celebre poetessa ferrarese OLIMPIA FULVIA MORATO che nella brevissima sua carriera provò volta a volta il favore ed il disprezzo de' grandi - l'adulazione e l'ingiustizia de' compatriotti - la benignità e la durezza della sorte e, scesa nel sepolcro, ebbe o l'apoteosi, o l'anatema.
Vissuta in un secolo di nobili esaltamenti, di passioni tempestose, di vizi turpi, dal cui cozzo rabbioso dovevano scaturire grandi ammaestramenti ed utili riforme, Olimpia fu dal fervido ingegno, dalla vasta erudizione, dalle particolari
circostanze impigliata nella lotta religiosa, e la sua casta e nobile figura ci appare come in un grandioso quadro di lotte, di sagrifizj, di guerre, di roghi. Impossibile quindi parlare di lei senza toccare alquanto de' personaggi più notevoli, de' principali avvenimenti dell' epoca sua. Ma qual male.... se, mentre tutti conoscono le stragi di Fiandra ed il macello della Saint-Barthélemy, parecchi ignorano forse le meno rumorose, e tuttavia importanti vicende della riforma nel nostro paese?
Il desiderio di ricordare alla patria una sua nobile figlia, quasi dimenticata in Italia, onorata in Germania, grandemente lodata da molti scrittori d'ogni nazione, quali Tiraboschi, De Thou, Teodoro Beza, Simler, Adam, Settembrini, Bonnet, ecc., dettò questo libro, in cui il romanzo venne scrupolosamente sacrificato alla storia, per quanto riguarda Olimpia Fulvia Morato.
Milano 1875.
OLIMPIA MORATO
ESCENAS DE LA REFORMA
PRIMERA PARTE
EL TRIBUNAL Belvedere Llegada del Papa Pablo III - La familia ducal de Este Olimpia Morato Cuatro reformado
. ¿Quién no ha oído celebrar Belvedere, la magnífica villa de los duques de Este, donde el príncipe de los poetas melancólicos e infelices probablemente concibió entre las muchas bellezas naturales y artísticas, allí reunidas por Dios y los hombres, los versos más dulces y suaves de su Jerusalén?
Se han contado maravillas fabulosas sobre este delicioso nido de artes y placeres, construido por Alfonso I d'Este en una tierra encantadora bañada por el Po; de modo que, a medida que el pensamiento vuela hacia él, las fantásticas descripciones de los palacios y jardines encantados se agolpan en la memoria.
Era el 21 de abril de 1543 y el Belvedere nunca había sido más atractivo y animado. El soberbio palacio de los duques de Ferrara parece mirar con altivez el ancho río que, más majestuoso que él, ruge pacíficamente a sus pies.
Un sol brillante irradia ondas de luz sobre el grandioso edificio, sobre los vastos jardines, sobre las preciosas estatuas, sobre las elegantes fuentes, sobre los claros arroyos, sobre los arbustos en flor... Infinidad de pájaros de múltiples y gráciles formas, entre encajes en los jardines entrelazados, cantan de amor entre rama y rama, mostrándose felices en la prisión sonriente; Aquí y allá, animales nativos y extranjeros, reunidos en gran número para la ornamentación o para la caza en Belvedere, deambulan alegremente, como si no sintieran su esclavitud. Las decoraciones y ornamentos del vasto palacio son más ricas que nunca; con cuidado artístico se pueden observar flores y arbustos dispuestos por todos lados.
Los sirvientes del duque, más numerosos que de costumbre, deambulan por todas partes atareados, vestidos con las libreas más ricas; --- suntuosas suben y bajan las escaleras, en los apartamentos, en los jardines con aire alegre de niños, esperando días de celebraciones y banquetes; Las jóvenes camareras se detienen a veces ante los espejos, en los que se reflejan sus rostros adornados con cuidados peinados y sus personas más elegantes con nuevos bustos bien adaptados
. Ahora bien, ¿por qué tanta exhibición, tanto revuelo? Pero es un hermoso día; El Papa Pablo III debe honrar la villa Estensi en su presencia. La expectación es grande: la gente llegada de Ferrara y alrededores, ansiosa por ver al pontífice y la espléndida procesión, está constantemente alerta, y estas palabras corren de boca en boca desde el palacio hasta las posiciones avanzadas:
—« ¿Vienen?... ¿Vienen ahora? »—
— No, todavía no. »—
Pero al fin se oye un grito repentino, unánime, prolongado, repetido por mil voces:
— < ¡Aquí están!... >—
No hay comentarios:
Publicar un comentario