martes, 12 de agosto de 2025

TEOPNEUSTIA *GAUSSEN* i-viii

 Nota del autor del blog

¿Por qué investigo y publico relacionado a estos temas espirituales y bíblicos?

De un tiempo para acá, he “visto”, que “difícil”  es que una persona que no crea en la  infalibilidad de la Biblia, quiera cambiar de pensamiento y consecuentemente con su estilo de vida.

Nuestros pensamientos, argumentos y demás se estrellan en su sólido muro de indiferencia, escepticismo y rebeldía a la Sagrada Biblia.

Podemos apelar a “esto y aquello”, nada parece conmoverlos e inducirlos a reflexionar si están bien o están caminando en un camino que a sus ojos les parece correcto, pero que a la luz de la Biblia, es un camino de error y muerte.

Igualmente de un tiempo para acá, he decidido, leer, ( aunque mi conocimiento no es pequeño, me fascina la historia, literatura a nivel de España, Israel, Estados Unidos, Inglaterra…, ) aprender más más y más.

No quiero riquezas, no quiero fama, no quiero vanagloria, quiero la limpieza de mi alma y la satisfacción que solo la paz del Señor Jesucristo me puede dar, en medio de la aridez del mundo.

Por ello investigo, leo y publico estas obras. Pero estos deleites son para mí, Si fueres sabio, para ti lo serás; mas si fueres burlador, pagarás tú solo” Prov. 9.12

¡Mírame! Tú amas la verdad en lo íntimo; ¡haz que en lo secreto comprenda tu sabiduría! Salmos

No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles.” Isaias

“Mas yo, como si fuera sordo, no oigo; Y soy como mudo que no abre la boca.

14 Soy, pues, como un hombre que no oye, Y en cuya boca no hay reprensiones” Salmos

.  Mas Jesús callaba. Mateo 26.63

No respondes nada? Mira de cuántas cosas te acusan. Pero Jesús no respondió nada más; de modo que Pilato estaba asombrado. Marcos 15

Pregunto ¿Cuántos de nosotros hemos llegado a la perfección del carácter y personalidad de Cristo…?

Más de alguno, alguna vez que visite de casualidad esta entrada, probablemente no esté de acuerdo con los versos anteriores y mi forma de  visualizar mi panorámica de la vida. ( en este momento sentí como si estuviese en una mañana de sábado).

¿Por qué investigo y publico relacionado a estos temas espirituales y bíblicos?

Son para mí, para mí solo, son mi tesoro valioso, mi alimento mi medicina, mi fuerza… Pudiera traducir y publicar todos los libros que haya sobre estos temas, y que dos o tres personas escasamente los lean, no me frustaría esto, porque no lo hago para alcanzar dinero ( este blog no me reporta ningún centavo de ganancia) ni fama, ni popularidad, ni alabanzalo hago por amor , agradecimiento  a mi Señor Cristo, y eso sí, para agradarle en su corazón.

Tampoco me desagrada el que las personas se lleguen a este blog y nutran sus almas y espíritus con los nobles temas publicados aquí. Atte. Autor del Blog.  

Apasionado por la Historia. literatura y sobre todo por la Verdad del Evangelio de la Persona de mi Salvador Jesucristo ante quien espero arrodillarme en persona en la realidad de la eternidad por los siglos de los siglos.

TEOPNEUSTIA

LA INSPIRACÍON TOTAL DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.

 POR  GAUSSEN, PROFESOR DE TEOLOGÍA EN GINEBRA, SUIZA.

 TRADUCIDO POR EDWARD NORRIS KIRK

 NUEVA YORK.

1845.

 TEOPNEUSTIA  *GAUSSEN* i-viii

 INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA EDICIÓN ESTADOUNIDENSE.

 El Espíritu de Dios ha renovado las iglesias del Viejo Mundo; y el principio de vida se manifiesta en un doble antagonismo con la antigua superstición y el escepticismo moderno de la Europa continental.

 La Nueva Escuela Teológica de Ginebra, fundada en 1831, es un efecto e instrumento de esa renovación. Su existencia era indispensable para las iglesias despertadas de Suiza; pues la ciudad, la iglesia y la escuela de Calvino habían abandonado los principios y hechos vitales de la religión de Calvino.

 El Sr. S. R. L. Gaussen, nuestro autor, es profesor de Teología en esta institución evangélica de los Estados Unidos.

 Es un erudito consumado y un escritor hábil.

 Y saludamos las obras de su pluma (varias de las cuales aparecen en este momento, con su estilo inglés) y las de su estimado colega, el Sr. Merle D'Auhigné, como la promesa a Francia de que aún recuperaría todo, e incluso más, de lo que perdió por el vandalismo que quemó a sus ciudadanos protestantes y a su literatura protestante en la misma hoguera.

 Sobre el estilo de esta obra, solo consideramos necesario decir que posee un grado de vivacidad, sencillez y riqueza, que la traducción no refleja perfectamente.

 Sobre su contenido, queremos hacer algunas observaciones para que el lector esté mejor preparado para abordar el tema y conocer al autor como él desea ser conocido. No se propone convencer al escéptico; sin embargo, hay mucho aquí sobre lo que el escéptico puede reflexionar. Su gran objetivo es... para sacar a la Iglesia de su posición actual, insegura, indefendible y debilitante, de una inspiración incierta, variable e indeterminada.

Ha asumido una postura audaz, que nos ha dado a muchos de nosotros las  VI INTRODUCCIÓN. señales esenciales de la verdad: simplicidad, precisión, coherencia consigo misma y con las declaraciones de la Biblia, y poder para establecer la mente en una firme certeza.

 Es simple; y en esto contrasta con esa teoría extraña, confusa e inaplicable, tan prevalente en la iglesia, que considera a algunos divinos y a otros humanos; la cual, sin embargo, no nos ofrece una guía segura cuando queremos huir de las palabras humanas a la pura palabra de Dios.

 La postura de nuestro autor es precisa, pues no oscila en una vaga indefinición entre la inspiración de los hombres y la de sus escritos, como lo hace la teoría opuesta.

 Se dirige directamente al libro como una existencia, como una cosa, y dice de él: esto es inspirado, todo inspirado, todo igualmente así, todo infalible.

 Es coherente consigo misma, pues afirma que toda la Biblia es infalible y perfecta; Y luego prohíbe a la razón humana declarar cualquier pasaje de la Biblia indigno del Espíritu de Dios.

 Es coherente con la Biblia, pues admite y afirma que todo lo escrito (toda la Escritura) es inspirado por Dios.

 Es confirmatoria, pues quien cree en esta doctrina toma su Biblia y dice: «Todo esto es cierto, muy importante, todo digno de Dios; ni una jota ni una tilde puede fallar».

 Una y otra vez, al leer este libro, nos hemos preguntado qué se proponen nuestros eruditos escritores sobre la Inspiración al adoptar las sutiles distinciones tomadas de los rabinos judíos.

Admitimos que existe una dificultad o misterio intrínseco en todo el tema de la Inspiración. Pero solo se refiere a la forma en que el Espíritu influye en las mentes de los escritores. Y si esta teoría judía de la Inspiración se hubiera adoptado simplemente para explicar la psicología del caso, para informarnos sobre cómo los escritores se vieron afectados en la composición de las diferentes partes de los oráculos sagrados, la consideraríamos tan inofensiva e inútil como mil otras teorías. Pero cuando invade el texto mismo y se propone clasificar los pasajes de la Biblia como más o menos expuestos a la debilidad, la ignorancia o la pecaminosidad humanas, entonces nos sentimos obligados a discrepar y a protestar.

Se podría responder que no; simplemente nos proponemos evitar la exageración y evitar que la doctrina de la Inspiración sea expuesta al desprecio. Encontramos pasajes manifiestamente fuera del alcance de las facultades humanas, incluso en su comprensión, y mucho más en su composición; encontramos otros que son meros relatos de incidentes triviales, expresiones de sentimientos comunes, como los que se pueden ver en la carta de un colegial a sus amigos; y no podemos creer que el Espíritu de Dios haya dictado por igual todos estos pasajes. Aun así, respondemos con el autor: si simplemente se propone especular sobre el estado mental de los escritores, limite sus especulaciones allí, pero permítanos regresar y decirle a la gente que confíe en el hecho de que cada palabra del texto original es, en su esencia, una palabra inspirada, que Dios la colocó allí como parte de una revelación infalible.

 Una gran excelencia de esta obra reside en la claridad de su distinción entre la inspiración de los hombres y la del libro. Creemos, en efecto, y su autor también cree, que los escritores fueron inspirados; que «los santos hombres de Dios fueron inspirados por el Espíritu Santo» cuando hablaron

. Pero la inspiración de ellos es una cosa, y la del libro es otra. Y la lectura de esta obra ha aumentado nuestra convicción de que una cierta indiferencia sobre un punto vital se ha infiltrado en la Iglesia; que la percepción de la imperfección de los escritores ha disminuido imperceptiblemente su reverencia por las Escrituras. Existe una formidable objeción a la teoría de la inspiración, a la que nuestro autor no ha respondido. Su razón para no hacerlo es que escribe para creyentes, no para escépticos. Sin embargo, tememos que muchos estudiantes devotos de la Biblia y muchos predicadores sinceros de sus verdades puedan descubrir acechando en su corazón esta sutil objeción; Lo cual, como el inadvertido "gusano en el capullo", a veces impide un crecimiento vigoroso y a veces corroe los órganos vitales. La objeción puede enunciarse así: las obras de Dios son todas perfectas en cierto sentido, y todas sus enseñanzas son infalibles. Pero en el instante en que emplea al hombre para enseñar sus enseñanzas a otros, se introduce un nuevo elemento que destruye de inmediato la perfección y la infalibilidad. Esto surge de dos fuentes: la imperfección del hombre y la de su lenguaje. Si se emplean las concepciones o sentimientos de un hombre, necesariamente deben limitar y, por lo tanto, el pensamiento divino que se le comunica. Y si un hombre habla a sus semejantes en lenguaje humano, debe usar un medio imperfecto, siempre comprendido de forma más o menos imperfecta.

Esta es la más sutil e imponente de todas las objeciones que han atacado nuestra fe en la inspiración plenaria.

Nuestro fundamento de defensa reside en que Dios llama a su palabra perfecta; declara que ni una sola partícula de ella fallará, que ningún cambio futuro, ningún progreso de la ciencia, ni el desarrollo del complejo drama de la vida humana, cambiará ni modificará jamás un solo matiz de sus afirmaciones.

 Esto puede no satisfacer al incrédulo; sin embargo, incluso él puede encontrar alivio en sus propias especulaciones oscuras y escalofriantes, de hecho, de que los instrumentos de Dios son perfectos para sus propósitos, por muy inadaptados que sean a los nuestros.

 La naturaleza es una maestra infalible, nadie puede negarlo; o, en otras palabras, todas las obras de Dios son instructoras perfectas. Y esto sigue siendo cierto, aunque los hombres sean constantemente propensos a malinterpretar su significado.

 Sigue siendo cierto, aunque los sentidos humanos sean instrumentos imperfectos para la recepción de la verdad, y las sustancias materiales sean medios imperfectos para transmitir el conocimiento de la verdad espiritual.

 Las cosas invisibles (espirituales) de él se ven claramente, siendo entendidas por las cosas (tanto materiales como inmateriales) que son creadas. Basta// para nosotros//, pues, con creer que quien hizo de la naturaleza una maestra perfecta, también lo hizo con su palabra.

 Y a lo único que nos oponemos es a la confusión de una sola ramita, una sola hoja, una sola fibra de esta maravillosa producción de bondad divina con cualquier cosa que el hombre haya creado y unido. Si aún persiste la duda en quien objeta, porque no hemos presentado una analogía sobre el punto principal, la imperfección esencial del lenguaje; considere que no tendría tal dificultad si Dios le hablara con palabras audibles en su propio idioma //Es decir no tendría ninguna dificultad el hombre en en ter a Dios, si escuchará la divina voz en su su idima materno =inglés, español,germano, francés, danés..etc//.

 Las palabras entonces y así pronunciadas, aunque les hayan llegado por separado de sus rudos antepasados sajones, y aunque ahora son utilizadas de forma diversa e imperfecta por los hombres, nunca las olvidarán, ni las confundirán ni siquiera con las palabras más santas de los hombres más santos y sin inspiración

. Esta es precisamente la impresión que deseamos que la Biblia produzca en todos nuestros corazones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

TEOPNEUSTIA *GAUSSEN* viii-x

   TEOPNEUSTIA LA INSPIRACÍON TOTAL DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS .   POR  GAUSSEN, PROFESOR DE TEOLOGÍA EN GINEBRA, SUIZA.   TRADUCIDO...