jueves, 27 de noviembre de 2025

OBJETOS CELESTIALES -USOS NAVALES, MILITARES Y PRIVADOS*SMITH*. 1-2

 ASTRÓNOMOS NAVALES, MILITARES Y PRIVADOS.

OBSERVADO, REDUCIDO Y DISCUTIDO

POR EL CAPITÁN WILLIAM HENRY, SMYTH, R.N., K.S.F., D.C.L.

Miembro de la Junta de Visitantes del Observatorio Real; miembro de las Sociedades Real, de Anticuarios, Astronómica y Geográfica de Londres; vicepresidente de la United Service Institution; miembro correspondiente del Instituto de Francia; miembro honorario de la Real Academia Irlandesa; y de las Academias científicas de Nápoles, Palermo, Florencia, Washington y Nueva York.

VOLUME THE FIRST.

PROLEGOMENA,

LONDON :

JOHN W. PARKER, WEST STRAND.

1844

OBJETOS CELESTIALES  PARA USO DE ASTRÓNOMOS NAVALES, MILITARES Y PRIVADOS*SMITH*. 1-2

EXPLORADORES FIELES

A SIR JOHN FREDERICK WILLIAM HERSCHEL, BART., COMO TESTIMONIO DE LA MÁS ALTA ADMIRACIÓN Y ESTIMA; UN MEMORIO DE LARGA AMISTAD; Y UN AGRADECIDO RECONOCIMIENTO POR LOS IMPORTANTES CONSEJOS EN EL ESFUERZO DE LA ASTRONOMÍA PRÁCTICA; Y COMO UNA SENTIDA MUESTRA DE RESPETO A LA MEMORIA DE SU EXCELENTE PADRE, CUYO  CELO INFATIGABLEL  RECURSO ININTERRUMPIDO, PROFUNDIDAD EN LA INVESTIGACIÓN Y UNA VELOCIDAD DE CONCEPCIÓN CASI INIGUALABLE, HAN CONVERTIDO SU VIDA EN UNA ÉPOCA EN LA CIENCIA ASTRONÓMICA

ESTE CICLO DE OBJETOS CELESTIALES ESTÁ RESPETUOSAMENTE INSCRITO POR SU FIEL AMIGO. WILLIAM HENRY SMYTH

PROLEGOMENA

. CAPÍTULO I.

UN ESBOZO INTRODUCTORIO DEL PROGRESO DE LA ASTRONOMÍA

 LOS CIELOS DECLARAN LA GLORIA DE DIOS, Y EL FIRMAMENTO ANUNCIA LA OBRA DE SUS MANOS.

Bajo este título un tanto sorprendente, el lector no se verá obligado a leer una historia detallada de la astronomía: solo pretende ofrecerle una introducción condensada a las condiciones actuales de la ciencia; de hecho, un recordatorio.

 Es en los cielos donde la Sabiduría Soberana manifiesta orden y armonía, regularidad y proporción, grandeza y majestuosidad, orden y destino, en asombrosa inmensidad; y es en los cielos donde el aficionado debe recoger los resultados prácticos de sus estudios.

Ahora bien, como el desarrollo del maravilloso mecanismo allí expuesto, aparentemente tan desconcertante, se debe al genio y la perseverancia de astrónomos tanto teóricos como prácticos, un breve resumen de sus servicios, con las fechas más precisas y determinables, puede ser un preludio adecuado a los temas y opiniones que se exponen a continuación.

 La astronomía, nombre generalmente aplicado a las leyes que regulan los movimientos de los cuerpos celestes, así como de la Tierra, es la actividad más elevada y avanzada de la mente humana, y el testimonio más noble de su perseverancia intelectual.

 El estudio de los movimientos celestes reivindica su preeminencia como ciencia de teoría y práctica, de cálculo y predicción, extrayendo leyes de lo ocurrido y aplicándolas a fenómenos que deben volver a ocurrir. De hecho, es casi la única rama del conocimiento natural en la que los efectos se subordinan completamente a las causas y las consecuencias se predicen con claridad.

Esta "jactancia de la razón" se diferencia de otras ciencias naturales en que todo su fundamento es puramente matemático y demuestra el mecanismo preciso de la materia inanimada e inerte; y su gran valor reside en que no es el mero conocimiento de una colección de hechos aislados, sino una teoría perfecta, mediante la cual esos hechos se condensan en un solo estudio. Se diferencia de muchas actividades de la sabiduría humana, ya que la observación ha dado origen, tutela y percepción a la teoría; pero quienes no pueden superar las dificultades del análisis superior deben dar muchas cosas por sentado y conformarse con la exactitud de las conclusiones, por incomprensible que parezca el método que las lleva. Basada, por así decirlo, en sus propios recursos y aumentada por las contribuciones de otras ciencias y artes, la astronomía ha alcanzado su excelencia actual. La palabra misma es un término sumamente amplio en todos sus alcances, y cuanto más se cultiva esta ciencia, más se verifica la supremacía del hombre sobre la creación bruta; pues sus más elevadas exigen una observación escrupulosa, una reducción precisa, un vigoroso ejercicio del pensamiento, un razonamiento deductivo y, de hecho, una aplicación más variada y asidua de la vista y el cerebro que cualquier otra actividad, por no hablar de ese importante «órgano de todos los órganos», la mano.

Los hombres más eminentes de todas las épocas han declarado que esta ciencia es la más sublime y superior de todas las que el genio humano puede probar, y digna de una vida de estudio.

Sin embargo, todavía hay quienes, y tememos que algunos ocupen puestos importantes, preguntan:

— "¿De qué sirve la astronomía?" —

—"¿Existen resultados materiales además de intelectuales?"—

. Aunque estas preguntas no merezcan respuesta, se puede afirmar que esta noble actividad regula los tiempos, las estaciones y las partes proporcionales del año; que con su ayuda encontramos la forma, la masa y la magnitud de los cuerpos planetarios; la figura y los detalles geográficos de nuestro propio globo, con un estándar para sus pesos y medidas; y que la navegación la reconoce como la gran y única guía precisa para guiar a los barcos por el océano sin caminos, estableciendo así una correspondencia entre naciones distantes. Esto fue bien expresado por La Caille, uno de los observadores celestes más hábiles, en estos términos: «La astronomía es árbitro de la división civil del tiempo, maestro de la cronología y de la geografía, y guía única para los navegantes»

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

OBJETOS CELESTIALES -USOS NAVALES, MILITARES Y PRIVADOS*SMITH*. 1-2

  ASTRÓNOMOS NAVALES, MILITARES Y PRIVADOS. OBSERVADO, REDUCIDO Y DISCUTIDO POR EL CAPITÁN WILLIAM HENRY, SMYTH , R.N., K.S.F., D.C.L...