martes, 25 de noviembre de 2025

TALLANDO Y PULIENDO DIAMANTES * DR.HARTWIG*478-479

EL MUNDO SUBTERRÁNEO

POR EL DR. GEORGE HARTWIG

 AUTOR DE EL MAR Y SUS MARAVILLAS VIVAS, 'EL MUNDO TROPICAL', 'EL MUNDO POLAR', Y 'LAS ARMONÍAS DE LA NATURALEZA'.

NEW YORK

1871

TALLANDO Y PULIENDO DIAMANTES * DR.HARTWIG*478-479

El proceso de tallado de diamantes se realiza mediante una placa horizontal de hierro de unas diez pulgadas de diámetro, llamada molino, que gira de dos mil a tres mil veces por minuto y se rocía con polvo de diamante mezclado con aceite de oliva. El diamante se fija en una bola de peltre en el extremo de un brazo que descansa sobre la mesa sobre la que gira la placa; el otro extremo, donde se fija la bola que contiene el diamante, se presiona contra la rueda mediante pesas móviles a discreción del artesano. El método de tallado y pulido de diamantes era desconocido en Europa antes del siglo XV, pero parece haberse practicado mucho antes en la India, aunque de forma rudimentaria. El tallado original del Koh-i-Noor fue obra de una época prehistórica desconocida. Los diamantes que se utilizaban como adornos antes de ese período, como por ejemplo las cuatro grandes piedras que adornan el broche del manto imperial de Carlomagno, tal como se conservan ahora en París, permanecieron en bruto y sin tallar.

 La invención se atribuye a Louis von Berguen, natural de Bruges, entonces el gran emporio del comercio y el lujo occidentales, quien en el año 1476 talló el fino diamante de Carlos el Temerario; y desde entonces, Amberes y Ámsterdam han mantenido el primer puesto en la práctica de un arte que podría considerarse más apropiado en Londres o París, centros de la riqueza y la moda modernas.** *El quilate equivale a 3 1/4 gramos  de peso Troy****

Los diamantes generalmente se tallan como diamantes rosas o brillantes. El diamante rosa es plano por debajo, mientras que la cara superior, plana, se eleva formando una cúpula y se talla en facetas.

 El brillante, que siempre es tres veces más grueso que el diamante rosa, también se talla en facetas, pero formando dos pirámides que se elevan desde una base central común o filetín. Cada pirámide está truncada en la parte superior por una sección paralela al filetín, que separa 1/2 de la altura total de la superior y 1/4 de la inferior. El plano superior y más grande así obtenido se denomina tabla; y el inferior y más pequeño, pinza.

Aunque el diamante rosa proyecta rayos de luz brillantes en mayor proporción que el brillante, este último muestra un juego de luces incomparablemente mayor debido a la diferencia de su talla.//facetas// Para ello, se forman treinta y dos caras de diferentes figuras, inclinadas en distintos ángulos alrededor de la mesa, en la parte superior de la piedra, mientras que en la parte inferior se forman otras veinticuatro caras alrededor de la mesa pequeña. Es esencial que las caras superior e inferior se correspondan en proporciones lo suficientemente exactas como para multiplicar los reflejos y las refracciones, y así producir la magnífica exhibición de colores prismáticos que hace que el brillante sea tan preeminentemente hermoso.

Debido a la dureza del diamante, su tallado es una operación muy tediosa y costosa, que requiere cincuenta veces más tiempo que el tallado del zafiro, que le sigue en dureza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

DE EDÉN A EDÉN* WAGGONER*16-18

  DE EDÉN A EDÉN ,   UN ESTUDIO HISTÓRICO Y PROFÉTICO BY J. H. WAGGONER . OAKLAND, CAL. 1888 DE EDÉN A EDÉN* WAGGONER*16-18 Y c...