viernes, 21 de noviembre de 2025

EL CRISTO DE HOY: ¿QUÉ? ¿DE DÓNDE? ¿ADÓNDE? *MORGAN*1-9

EL CRISTO DE HOY: ¿QUÉ? ¿DE DÓNDE? ¿ADÓNDE?

By . G. CAMPBELL MORGAN

LONDRES Y EDIMBURGO

1905

EL CRISTO DE HOY: ¿QUÉ? ¿DE DÓNDE? ¿ADÓNDE? *MORGAN*1-9

EL CRISTO DE HOY: ¿QUÉ? ¿DE DÓNDE? ¿ADÓNDE?

La religión cristiana es, por excelencia, la religión de una Persona. Otros sistemas religiosos han tenido su origen en el pensamiento y la enseñanza de personas, pero con el tiempo se han independizado de ellas. El cristianismo nunca se ha independizado, ni podrá independizarse, de la Persona de Jesús, el Cristo. El budismo no depende de la personalidad del Buda. El confucianismo, si bien difícilmente puede considerarse una religión, siendo más bien un sistema de enseñanza ética, ya no depende de Confucio. En cada caso, el sistema se ha independizado de la persona de la que surgió. Esto jamás sucederá con el cristianismo. Comenzó con Cristo. Ha continuado a través de Él. Debe mantenerse o caer con Él.

Las iglesias locales de Jesucristo dispersas por las ciudades y pueblos del mundo no han sido meramente sociedades de Cristo, en el sentido de que se forman sociedades en torno a otros maestros del mundo, para estudiar sus enseñanzas y conformar realmente los hábitos de vida. Tampoco la Iglesia de Cristo ha sido nunca una mera federación de tales sociedades. En un sentido más profundo, que no abordaremos ahora, todas las sociedades de Cristo y la sociedad cristiana en su conjunto han sido constituidas por grupos de hombres y mujeres unidos por una lealtad individual e inmediata a la Persona de Cristo. La religión cristiana es infinitamente más que la aceptación de una ética y un ideal. Hombres y mujeres a lo largo de los siglos, y de todas las clases sociales, por su unión personal con Cristo, se han transformado a su imagen, y así se ha creado la Iglesia cristiana y se ha establecido la religión cristiana.

 El Nuevo Testamento es, por excelencia, el Libro de una Persona. Los Evangelios constituyen la historia de su presencia en la historia de la humanidad. El libro de los Hechos de los Apóstoles narra los comienzos de su presencia espiritual entre los hombres, revolucionando ideales, cambiando el carácter e iniciando en la humanidad esas corrientes de influencia viva que la han transformado hasta el fin de los siglos.

Las Epístolas contienen las grandes doctrinas de la Iglesia , que son revelaciones de la verdad acerca de la Persona y la obra de Cristo. El Apocalipsis es profético de la revelación final de Jesucristo. Así, todo el libro se centra en una Persona, la Persona del Libro y la Persona del Cristianismo a lo largo de los siglos son idénticas. En aras de amplitud y brevedad, esa misma Persona puede describirse como nacida virginalmente, de vida virtuosa, de muerte vicaria y de resurrección victoriosa. No afirmo en este punto que estas cosas sean ciertas, sino solo que el Nuevo Testamento las declara así; y además, que el hecho cristiano en el mundo, en su progreso y triunfo, se ha debido a la fe continua en la verdad del Libro.

 Negar el nacimiento virginal de Jesús implica cuestionar la veracidad de los relatos evangélicos. Negar la naturaleza virtuosa de su vida es falsificar todo el esquema de la narrativa cuádruple. Negar la naturaleza vicaria de su muerte es rechazar la interpretación de Cristo al respecto, y además, afirmar que los escritos apostólicos son erróneos en su interpretación.

Finalmente, negar la resurrección victoriosa es declarar que los últimos hechos de la historia del Nuevo Testamento no son fiables, y por lo tanto, afirmar que la declaración que fue el fundamento de la predicación apostólica es falsa. Así pues, perder al Cristo del nacimiento virginal, y de la vida virtuosa, y de la muerte vicaria, y de la resurrección victoriosa, es perder el Nuevo Testamento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

ETERNIDAD **33-35**

  ETERNIDAD REMOTA EN BIBLIA . TODO FUNDAMENTADO ÚNICAMENTE EN LA DIVINA Y SAGRADA BIBLIA POR EL AUTOR DEL BLOG UN HUEHUETECO APASI...