sábado, 16 de agosto de 2025

EL PROBLEMA DE LA VIDA *CAMPBELL MORGAN* 1-11

 EL PROBLEMA DE LA VIDA

POR CAMPBELL MORGAN

Pastor of New Court Congregational Churchy Tollington^

London

New York Chicago Toronto Fleming H. Revell Company

Publishers of Evangelical Literature

1899

EL PROBLEMA DE LA VIDA *CAMPBELL MORGAN* 1-11

¿QUIÉN SOY?

«Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que n formaste, ¿Qué es el hombre, para que de él te acuerdes, y el hijo del hombre, para que lo visites?» — Salmo 83:3

En el segundo de estos versos, el escritor enuncia el primer gran problema de toda vida humana, un problema que abarca a todos los demás.

 Los antiguos filósofos y maestros resumieron su filosofía y enseñanza en esa sola frase: «Hombre, conócete a ti mismo».

 Y si el hombre pudiera conocerse a sí mismo, no habría ningún problema que no hubiera resuelto. Cuando un hombre se conoce verdaderamente a sí mismo, y ha desentrañado los misterios de su propia existencia y sondeado todas las profundidades de su propio ser, entonces, sin duda, también habrá descubierto a Dios, el Creador y Sustentador.

 Mediante ese conocimiento de sí mismo, habrá comprendido también el problema de su hermano, y así habrá entrado en la comprensión de la gran hermandad de la humanidad.

Mediante ese conocimiento de sí mismo y de las posibilidades de su naturaleza, habrá llegado a comprender esa expresión extraña, casi sin sentido, tan a menudo presente en nuestros labios, y tan poco comprendida: «Eternidad».

 Cuando el hombre se conozca a sí mismo, habrá descubierto también los secretos de la naturaleza y se sentirá a gusto en medio de sus variadas y cambiantes avenidas. Tennyson canta con verdad.

Flor en la pared agrietada, te saco de la grieta; te sostengo aquí en mi mano. Pequeña flor, con raíz y todo...

 Y si pudiera entender lo que eres, con raíz y todo, y todo en todo, sabría qué son Dios y el hombre.

Y por eso repito: El primer problema que enfrenta la mente pensante es el problema del Ser. ¿Quién soy? ¿Qué soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Qué significan estos extraños elementos contradictorios en mi naturaleza?

 ¿Cómo es que un día amo y en una hora odio?*

 ¿Cuál es el significado de todas estas extrañas y contradictorias experiencias del Ser a medida que recorro mi camino en la vida?

 Nuestra consideración actual se limita a límites muy estrechos.

 Intentaremos responder a la pregunta del salmista: "¿Qué es el hombre?" a la luz de la revelación del Nuevo Testamento. "¿Qué es el hombre?" —no: ¿Qué es el hombre, marchito, empequeñecido, roto, manchado por el pecado, tal como lo conocemos? Ese será un tema para consideración futura; sino: ¿qué es el hombre en sí mismo? ¿Cuál es el ideal divino? Cuando, en un pasado lejano, Dios dijo, en ese Consejo Eterno de su propio ser: «Hagamos al hombre»,

¿qué tenía en su pensamiento y en su corazón?

 «¿Qué es el hombre?».

 Para comprender el problema tal como se presenta hoy, es absolutamente necesario profundizar en la cuestión y preguntarnos la intención y el significado originales de la creación del hombre.

No puedo comprender al hombre caído, pecador y afligido, si no tengo la visión del hombre no caído, sin pecado,(El modelo original) de corazón íntegro y con afecto hacia Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

RECUERDOS

   RECUERDOS Sucedió que en el año de 1986, el mes   no lo recuerdo con exactitud, probablemente fue a mediados de año, que sentí en mi co...