Traducido libre del antiguo inglés del año de 1677,
Por el autor del blog, un apasionado por la historia.
SECOND MOSES
OR THE LIFE OF
GALEACIUS CARACCIOLUS ,
THE NOBLE MARQUESS OF VICO.
EL SEGUNDO MOISÉS
LA VIDA DE GALEACIUS CARACCIOLUS,
EL NOBLE MARQUÉS DE VICO.
CONTIENE LA HISTORIA DE SU ADMIRABLE CONVERSIÓN DEL PAPADO Y EL ABANDONO DE UN RICO MARQUESADO
Abundantemente ilustrado.
Escrito primero en italiano, luego traducido al latín por el reverendo Beza;
y para beneficio de nuestro pueblo, traducido al inglés.
Y ahora publicado por B.C.
In memoria sempiterna Juftus.
Salmo 112. El justo seré recordado eternamente
London,
1677
A1-A4
HACIA (Usted) MUY HONORABLE,
Y mi muy buen Señor, EDMUND SEÑOR SHEFFEILD,
Lord Teniente en el Norte y Lord Presidente del Consejo de Su Alteza allí de la Noble Orden de la Union.
Y a las Muy Honorables y Religiosas Damas, la Lady Douglas su Madre, y la Señora Úrsula su Esposa, y a toda la descendencia virtuosa de esa Noble Raza, Gracia y Paz, etc.
DAME permiso (Muy Honorable) para poneros a todos en una sola Epístola, a quien Dios y la naturaleza lo ha unido bien: La naturaleza en el vínculo más cercano y Dios en el Religión más santa. Para un simple Año Nuevo Regalo, te presento una historia tan extraña, como (fuera de las santas historias) alguna vez se escuchó. ¿Podrían sus Señorías tener todo esto brevemente? antes de que sea dejado en libertad.
Así es Galeacius Carrocciolus, hijo y heredero forzoso a Calantonius Marqués de Vicum en Nápoles, nacido, criado, y formado en el papado, cortesano de Carlos V, sobrino del Papa Pablo IV, estando casado con la hija del duque de Nucernes, y teniendo sus seis buenos Hijos.
En un Sermón de Pedro Mártir; fue primeramente conmovido (por el sermón) después, mediante la lectura de las Escrituras y otros buenos medios, se convirtió plenamente; trabajó con su esposa, pero no pudo persuadirla. Por lo tanto, Para poder disfrutar de Cristo y servirle con tranquila confianza, no fuera que las tierras, los bienes y los honores de un marqués, las comodidades de su esposa e hijos, los placeres de Italia,(renunció a todo ello)
Habiendo perdido su crédito con el Emperador, su parentesco con el Papa, y habiendo renunciado a todo por amor a su propio Cristo, llegó a Ginebra, donde vivió una vida pobre y miserable, pero honorable y santa, durante cuarenta años.
Y aunque su padre, su esposa, sus parientes, sí, el Emperador y el Papa, hicieron todo lo posible para convencerlo ( a regresar a su casa y a a su antigua religión) , él continuó firme hasta el final, y vivió y murió bajo la bendita gracia de Dios, dejando tras de sí un excepcional raro ejemplo para los que lo aclaman.
Este (Muy Honorable) es un Resumen de todo el libro, y es una (historia admirable e imitable) de cualquier otra en esta última era del mundo.
Algunos suelen anhelar grandes actuaciones, no para respetar el don, sino al dador; pero en este caso, contrariamente, suplico a Sus Señorías que no respeten al dador, sino el don: del dador, digo suficiente si no digo nada; pero del don, es decir, del noble Galeacius, digo demasiado poco cuando he dicho todo lo que puedo. Pero esto debo decirlo: tan religioso, tan noble, tan virtuoso fue el hombre, tan sagrado, tan santo, tan heroico fue el factor, tan extraño el comienzo, admirable y extraordinaria la perseverancia.
Como si la historia no estuviera desvirtuada por los rudimentos de mi transformación, no podía decir que nadie, ni tan grande, no la leyera, ni tan bueno no la siguiera.
Puedo decir mucho más que Jacob, que mis días han sido pocos y malos; sin embargo, en estos pocos días míos, he sentido algo más, he leído más, he oído más, pero nunca he oído ni leído ningún ejemplo de estas cosas, puestas juntas, que se acerque más al ejemplo de Moisés que este, del más renombrado Marqués Galeacius
. Moisés cayó abiertamente del paganismo de Egipto, al igual que Galeacius de la perdición del papado.
Pero todo esto no es nada comparado con lo que ambos ofrecieron por su fe. Lo que Moisés ofreció, nos dice San Pablo, fue que Moisés, al llegar a la edad adulta, se negó a ser llamado hijo del Faraón, y prefirió sufrir adversidades con el pueblo de Dios que disfrutar de los placeres de la fe por un tiempo, considerando la reprensión de Cristo como mayores riquezas que los tesoros de Egipto.
Moisés era hijo adoptivo de la hija de un rey, Galeacius, hijo natural. Hijo y heredero aparente de un marqués. Mofes era cortesano en la corte del faraón. Galeacio, en la corte del emperador Carlos V. Mofes, por adopción, pariente de una reina. Galeacius, por matrimonio, pariente de un duque. Por sangre, pariente de un marqués, sobrino de un papa.
Moses en la posibilidad de un Reino, él en la posibilidad de un Marquesado: Mofes, en su juventud, criado en el paganismo de Egipto, Galeacius se enfrascó en la perdición del papado. Mofes finalmente reconoció la verdad y la abrazó, como hizo Galeacius. Mofes se apartó abiertamente del paganismo de Egipto, como hizo Galeacius de la perdición del papado. Pero todo esto no es nada comparado con lo que ambos ofrecieron por su fe.
Lo que Moisés ofreció San Pablo nos dice que Moisés, al llegar a la edad adulta, se negó a ser llamado hijo del Faraón, y prefirió sufrir adversidades con el pueblo de Dios que disfrutar de los placeres de la vida por un tiempo, considerando el reproche ( Es decir ser despreciado y rechazado por los egipcios y el mundo) de Cristo como mayores riquezas que los tesoros de Egipto.
¡No,! Moisés preferiría ser un ladrillero entre los israelitas oprimidos, siendo del verdadero pueblo de Dios, , que ser llamado el hijo de la hija del Faraón en la corte entre idólatras.
De igual manera, el noble Galeacius, cuando llegó a la edad adulta y al conocimiento de Cristo, Se negó a ser llamado heredero de un marqués, copero de un emperador, sobrino de un papa y prefirió sufrir aflicción, perdición, destierro, pérdida de tierras, rentas, esposa, hijos, honores y ascensos, antes que disfrutar de los placeres de Italia por un tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario