domingo, 12 de octubre de 2025

CANTAR DE LOS CANTARES*CHRISTIAN GINSBURG *1-8

 CANTAR DE LOS CANTARES

CHRISTIAN GINSBURG.

LONDRES

1857

CANTAR DE LOS CANTARES*CHRISTIAN GINSBURG *1-8

Lo que sigue es una exposición del primero de los libros llamado Megiloth, los cuales, habiendo atraído la atención del autor durante varios años, serán ahora, si Dios quiere, presentados al público en sucesión regular.

 El objetivo del autor ha sido investigar y dilucidar el verdadero significado del original, de acuerdo con las leyes establecidas de la exégesis histórico-gramatical, y demostrar que, en su sentido literal, el Cantar de los Cantares enseña una gran lección moral, digna de inspiración divina. Sin embargo, la semejanza entre la narración aquí registrada y la experiencia del pueblo de Dios es sorprendente y pertinente.

La sulamita, desposada con su // humilde// pastor, es tentada por un poderoso potentado con riquezas y placeres para transferirle sus afectos; pero, fortalecida por el poder del amor divino, resiste toda tentación, permanece fiel a su amado y finalmente es recompensada. El pueblo de Dios, desposado con el Pastor y Obispo de sus almas,* es tentado por el príncipe de este mundo a abandonar a su Señor, pero, fortalecido por la gracia divina, resiste todas las tentaciones y finalmente recibe la corona de gloria.

Las referencias a las Gramáticas de Genesius y Ewald corresponden a las últimas ediciones, que difieren en la numeración de las secciones de las anteriores; el valioso Léxico de First, al que se hace referencia con El autor expresa su más sincero agradecimiento a su estimado amigo, el reverendo Isaac Salkinson, de Hamburgo; al erudito J. M. Charlton, A.M.; al reverendo R. Robinson, de York-road; al reverendo G. Rogers, de Albany-road; y al señor Nathaniel Bridges, A.M., por la lectura del manuscrito y las pruebas, y por sus amables sugerencias. También agradecemos a los caballeros de Londres y Oxford que facilitaron el acceso del autor a los manuscritos y otras obras excepcionales del Museo Británico y la Biblioteca Bodleiana.

 ¡Que el Espíritu Divino, cuyas palabras el autor ha intentado elucidar, haga que este esfuerzo sea provechoso para los lectores!

Londres: 16, Barkham Terrace, St. George's,

mayo de 1867.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

CÓMO MEMORIZAR* EVANS*19-21

  C ÓM O MEMORIZAR POR WILIAMS EVANS CHICAGO 1909 Tengo una habitación donde nadie entra excepto yo sola ; allí se sienta un recue...