CÓMO MEMORIZAR
POR WILIAMS EVANS
CHICAGO
1909
Tengo una habitación donde nadie entra excepto yo sola; allí se sienta un recuerdo bendito en un trono. Allí se centra mi vida. —Christina G. Rossetti.
CÓMO MEMORIZAR* EVANS*1-11
INTRODUCCIÓN
Cada persona tiene su propia individualidad y su peculiar manera de presentar las cosas. Esta es la disculpa del autor por añadir otro libro sobre el entrenamiento de la memoria a los ya disponibles para el público. No se pretende aquí una originalidad sorprendente —de hecho, originalidad en absoluto— en el tema que se encuentra en estas páginas. Solo se afirma una presentación diferente del tema. Si bien este libro enfatiza el entrenamiento de la memoria con especial atención a las Escrituras, los principios que aquí se enseñan se aplican a cualquier tema que se desee memorizar: recitaciones, poesía, prosa, sermones, estatutos, etc.
CAPÍTULO I
LA IMPORTANCIA DE TENER UNA BUENA MEMORIA
Se ha dicho que «todas las demás facultades del alma toman de la memoria su belleza y perfección». En un sentido muy real, es cierto que todas las demás facultades del alma son inútiles sin la memoria. De qué nos sirve toda nuestra sabiduría, nuestra lectura, nuestro estudio si no podemos preservar el conocimiento adquirido.
¿De qué nos sirven todos los logros intelectuales de nuestra vida si se pierden tan pronto como se obtienen?
“La memoria enriquece la mente al preservar todos los resultados de nuestro estudio y aprendizaje. “Sin memoria, el alma humana sería un ser pobre, desamparado y desnudo, con un eterno vacío que la envolvía, excepto las fugaces ideas del momento presente.” —Watts.
Se puede decir con seguridad que la memoria es la base de todo conocimiento, que sin ella no hay ciencia ni es posible el arte
. Siendo esto cierto, cuanto más recuerda una persona, mayor es su conocimiento y mayor la base para futuros estudios e investigaciones. Cicerón dijo: “La memoria es el depósito de todo conocimiento”. La memoria es la tesoro de la mente.
“ Y cuando la corriente que desbordó el alma se desvaneció, -permaneció la conciencia de que se había ido depositada en la orilla silenciosa de recuerdos, imágenes y pensamientos preciosos que no morirán ni podrán ser destruidos”.-Wordsworth
CAPÍTULO II
LA NECESIDAD DE FIJAR LA MEMORIA
Si me preguntaran cuál es la mayor dificultad que el estudiante debe superar para completar el curso prescrito, respondería sin dudarlo: la capacidad de retener el conocimiento ya impartido para poder utilizarlo en cualquier momento que se desee. He comprobado esto especialmente al repasar lecciones anteriores y al calificar exámenes finales.
Esta necesidad también ha sido la triste confesión de estudiantes decepcionados. La incapacidad de recordar un pensamiento o un pasaje justo cuando se necesita, y cuando tanto depende de ello, ha sido motivo de incomodidad para muchos estudiantes, así como un debilitamiento de su capacidad ante la opinión de los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario