jueves, 21 de agosto de 2025

CRISTO Y EL ANTICRISTO *SAMUEL J. CASSELS* 29-32

 CRISTO Y EL ANTICRISTO

 JESÚS DE NAZARET RESULTA SER EL MESÍAS

 Y EL PAPADO RESULTA SER EL ANTICRISTO

PREDICHO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS.

  Samuel J. Cassels

PHILADELPHIA

1846

CRISTO Y EL ANTICRISTO *SAMUEL J. CASSELS* 29-32

El profeta Isaías es aún más explícito al predecir el nacimiento milagroso del Libertador prometido.

"Y dijo: ¡Oíd ahora, casa de David! ¿Os es poco cansar a los hombres, pero también cansar a mi Dios?

Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel."

 Isaías 7:13.

Se ha intentado desvirtuar el significado de este pasaje, afirmando que la palabra hebrea, traducida aquí como virgen, denota también a una joven casada, y aplicando el lenguaje ya sea al hijo del propio profeta o a algún otro niño nacido por esa época. Esta interpretación parece casi inexcusable para los comentaristas cristianos, dado que el evangelista Mateo aplica el pasaje directamente a María y a Jesús. Ningún creyente sencillo y honesto podría desear una expositora más segura. Gesenius, aunque afirma que el significado de la palabra en este pasaje es "una joven esposa", la define generalmente como "una muchacha, doncella o virgen en edad de casarse". § "El significado principal de la palabra, dice Lowth, es “oculto”; de donde se toma para significar virgen, debido a la costumbre en los países orientales de mantener a sus vírgenes ocultas a la vista de los hombres".

 § La palabra hebrea, dice Scott, significa más apropiadamente virgen; y así es traducida aquí por todos los intérpretes antiguos, y nunca se usa en las Escrituras en ningún otro sentido.

Sin embargo, existe otra objeción muy obvia a la aplicación de este lenguaje de la manera antes mencionada.

El nacimiento del niño predicho debía ser una señal, un milagro.

 Ahora bien,

¿qué señal o milagro podría ser que una joven casada diera a luz un hijo?

 Evidentemente, la fuerza y la pertinencia del lenguaje quedan completamente destruidas por tal interpretación. Tampoco constituye una objeción al carácter mesiánico del pasaje que, en el contexto, el profeta aluda tanto a la situación existente entre los judíos.

Es práctica habitual de los antiguos profetas, no solo hacer transiciones rápidas en sus temas, sino también mezclar sus predicciones sobre el Mesías y su reino con la situación de la comunidad judía que los rodeaba. Este último era una especie de observatorio profético, desde el cual estos santos hombres contemplaban y describían los objetivos más distantes bajo el reinado del Mesías, una especie de prisma nacional, proyectando sus diversos matices sobre las glorias de los últimos días.

 El nombre del niño predicho también impide la aplicación de este pasaje a cualquier familia judía común: «Y llamarás su nombre Emanuel». Este nombre, compuesto por tres palabras hebreas combinadas, significa literalmente «Dios con nosotros».

 Ahora bien, es cierto que tal nombre no se le dio realmente a ningún niño nacido en esa época, del que tengamos constancia. También es cierto que tal nombre no podría darse apropiadamente a ningún niño judío común.

 ¿De quién, sino del Hijo prometido de David, el Mesías, podría ser descriptivo tal nombre? Él, y solo él, podía ser "Dios con nosotros". Si, pues, asociamos estos pasajes, tenemos dos declaraciones distintas y positivas: una hecha inmediatamente por Dios mismo, la otra por un profeta en su nombre:

 que el Salvador prometido nacería de una virgen; que sería hijo peculiar e independiente de la mujer. ¿Cómo se aplican estas profecías a Jesús de Nazaret? Lucas describe así las circunstancias y la forma de su nacimiento: "Al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada// prometida// con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando el ángel en donde ella se encontraba, le dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo. Bendita tú entre las mujeres".

Y cuando lo vio, se turbó por sus palabras y se preguntaba qué salutación sería esta. Y el ángel le dijo: «No temas, María, porque no has hallado gracia ante Dios. Y he aquí, concebirás un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre; y su reino no tendrá fin».

Entonces María dijo al ángel: «¿Cómo será esto, pues no conozco varón?».

 Y el ángel le aseguró:

«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; Por lo tanto, también, que el Santo Ser que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios." Lucas 1:26-35.

 La narración, según Mateo, es la siguiente: "El nacimiento de Jesucristo fue así: estando desposada su madre María con José, antes de que se unieran, se halló que estaba encinta por obra del Espíritu Santo.

Entonces José, su esposo, siendo justo y no queriendo exponerla públicamente, decidió despedirla en secreto. Pero mientras pensaba en esto, he aquí, el ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo. Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». Entonces José, despertando del sueño, hizo como el ángel del Señor le había ordenado, y recibió a su mujer; y no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús. Mateo 1:18-25.

Jehová, para ejecutar sus designios de gracia para la humanidad y cumplir las profecías previamente pronunciadas, envía un ángel a Nazaret de Galilea para anunciar a una virgen que había sido elegida como madre del tan esperado Salvador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

SE ESCUCHA EL CANTO DE LA TÓRTOLA

    La voluntad de Dios para ti siempre es algo gozoso y hermoso . ¡Y es Lo más maravilloso del mundo! ENCU ENTRA Y UTILIZA TU PODER IN...