sábado, 28 de agosto de 2021

ESTANISLAO Y “LA BELLA”- MI HISTORIA DE LOS DÍAS SABADOS

ESTANISLAO Y “LA BELLA”

 MI HISTORIA DE LOS DÍAS SABADOS 

  Por.  Un apasionado por la historia huehueteca/Autor del Blog, quién se inspira en su gran amor por su ciudad natal

QUIÉN DEDICA ESTA HISTORIA  AL PADRE ETERNO, A MI SALVADOR JESUCRISTO Y AL ESPIRITU SANTO

Felipe, ha invitado al tío Daniel  y a Doña Lola, hermana de Daniel; sus sobrinos, Alberto, Jorge, Susana del Mar,  a visitarlo en su casa. También han llegado de invitados Sara Elizabeth y una amiga llamada Mariana.    S e encuentran  reunidos en casa del escritor, quién  a su tiempo les invitará a degustar unos deliciosos  chuchitos huehuetecos, acompañados de una taza de  chocolate bien caliente.

El tío Daniel, anuncia lo siguiente:

—Doy la bienvenida  a los presentes, y dejo el tiempo a Felipe, quien, nuevamente, nos compartirá el correspondiente cuento de los días sábados, dejo con él la palabra. —

Felipe, agradece a Daniel, el tiempo cedido, y a continuación, comienza su historia:

—En este sábado, les contare acerca de un amigo mío llamado Estanislao. Él ha pedido expresamente, que yo escriba una historia, sobre una anécdota suya.  ¡Que mejor, oportunidad que darla a conocer, el día de hoy!  ¡Así, qué, amigos, escuchémosla! 

Estanislao es un soñador, un romántico incorregible. Un enamorado de la luna.  Había sufrido muchas desilusiones de amor.  Un día, que casualmente era sábado, caminaba por las calles de su ciudad.  Iba distraído, pensativo, la rutina del trabajo, estaba pesando sobre sus hombros.  En una tienda de ropa para damas, vio en  la puerta a una bellísima mujer. Su estatura era de 1.75, cabello largo, muy largo, de color oro castaño.  En suma, diremos que era una mujer extraordinariamente hermosa, una mujer salida de un cuento de hadas, con una sonrisa encantadora, Diríamos que Estanislao quedó prendado de tan  linda figura. ¡Pero, ahora! Viene lo gracioso, lo chistoso de esta anécdota.  Esta  lindísima  figura, no era más que una bella maniquí, una escultural muñeca de plástico. Estanislao dice que cada vez que , en las m añanas, al ir a su trabajo,  se acercaba a la tienda donde veía a esta escultural figura, decía:” Aquí estas otra vez, sonriente, hermosa, viendo las personas y autos pasar…”, al mediodía, al regresar, Estanislao, pensaba; “Siempre con una sonrisa en los labios, y la mano extendida, al frente, no te afecta el polvo, ni el cansancio.”.

 Una mañana lucía un vestido, otro tarde un elegante traje, en fin, la bella maniquí, siempre estaba presentable, fresca y atractiva.

Días de sofocante calor, mañanas lluviosas,  tardes de frio, no importaba. Al pasar siempre miraría la sonrisa encantadora, el largo cabello, el rostro hermoso, de tan linda figura. Algunas, o muchas veces, que Estanislao iba de mal humor, triste, o enfadado, porque, en el trabajo, habían salido muchas cosas mal, al pasar frente a la modelo maniquí, decía para sí mismo: “Tú no tienes penas, tristezas, tampoco sabes de ilusiones, desengaños…me fascina verte cuanto paso, pero al fin, eres lo que eres, una bella sin almaaunque de alguna forma me brindaste tu sonrisa y tu belleza, todo de una forma silenciosa.”

Pasaron algunos meses, y al pasar una tarde de sábado, nuestra amigo Estanislao, vio la tienda de ropa cerrada, días más tarde, habían abierto en el mismo lugar, otro tipo de negocio.

— ¡Bien, amigos! Brevemente he contado la anécdota que Estanislao. Pidió que escribiera. Daniel se encargará de los respectivos comentarios—

El tío Daniel, a su vez, expresó;

—Susana, Sara, Alberto, Sé que ustedes son  pilas”, para todo, hagan algunas aportaciones, algunas observaciones, sobre el trasfondo de este cuento.—

Sara Elizabeth, pidió la palabra, y comentó:

—Esta anécdota, creo tiene una cierto toque de surrealismo, donde Estanislao, trataba de olvidar sus penas “admirando”, la belleza y la elegancia, aunque totalmente ficticias, que  poseía la hermosa maniquí.

  Susana, por su parte, intervino, observando:

—Un maniquí, un robot, o cualquier objeto inanimado, no posee emociones; nosotros como humanos, sufrimos desilusiones, desengaños, cansancio, aburrimiento, pero debemos aprender a manejar de la mejor manera estos sentimientos y emociones. Al final, es una anécdota o cuento, que nos entretiene en este día sábado.

  El tío Daniel, al final dijo:

—Pasemos ahora, al comedor, donde probaremos unos delciosos chuchitos, y beberemos  un humeante chocolate con leche. —

miércoles, 25 de agosto de 2021

PLATERO Y YO - XXI- XXII

PLATERO Y YO poro JUAN RAMÓN JIMENEZ POR GERTRUDE M. WALSH ESCUELA SECUNDARIA NORTE. COLUMBUS, OHIO FEDERICO DE ONÍS ILUSTRADO POR MAUD Y MISKA PETERSHAM DC HEATH & CO., EDITORES BOSTON NUEVA YORK CHICAGO Derechos de autor, 1922 Por D.C. Heath & Co. XXI
 FELIZ Para la vendimia, estando yo una tarde roja en la viña del arroyo, las mujeres me dijeron que un negrito preguntaba por mí Iba yo hacia la era, cuando él veneia ya vereda abajo: — ¡Sarito! Era Sarito, el criado de Rosalina, mi novia puertorriqueña. Se había escapado de Sevilla para torear por los pueblos, y venia de Niebla, yendo, el capote dos veces grana, al hombro, con hambre y sin dinero. Los vendimiadores lo miraban de reojo, en un mal desprecio disimulado; las mujeres más por los hombres que por ellas, lo evitaban. Antes, al pasar por el lagar, se había peleado ya con un muchacho que le Había partido una oreja de un mordisco. Yo le sonreía y le hablaba afable. sarito, no atreviéndose a acaricarma a mí mismo, acarciaba a Platero, que andaba por allí comiendo uva, y me miraba, En tanto, noblemente. . . XXIII ALMIRANTES No lo conoces. Se lo llevaron antes de que tú viña De él aprende la nobleza. Como ves, la tabla con su nombre sigue siempre sobre el pesebre que fue suyo, en el que están su silla, su bocado y su cabestro i Qué ilusión cuando entró en el corral por vez ¡Primera vez, Platero! Era marismeño y con él venia a mí un cúmulo de fuerza, de vivacidad, de alegría. ¡Qué bonito quedó! Todas las mañanas, muy temprano me iba con el ribera abajo y galopaba por las marismas levantando las bandadas de grajos que merodeaban por los molinos cerrados. Entonces, subía por la carretera y entraba, en duro y cerrado trote corto, por la calle Nueva. Una tarde de invierno, venga a mi casa, señor Dupont, el de las bodegas de san juan, su fusta en la mano. Dejó sobre el velador de la salita unos billets y se fue con Lauro hacia el corral. Después, ya anocheciendo, como en un sueño, vi pasar por la ventana a monsieur Dupont con Almirante enganchado en su charret, calle Nueva arriba, entra la lluvia. No sé cuantos días tuve el corazón encogido. Hubo que llamar al médico y me dieron bromuro y éter y no sé qué más, hasta que el tiempo, que todo lo borra, me lo quitó del pensamiento, como me quitó a Señor y a la niña también, Platero. Sí, Platero. ¡Qué buenos amigos hubierais sido! ¡Almirante y usted!

lunes, 23 de agosto de 2021

AÑOS 1879-1889 1890-1897 - ALGUNAS BODAS HUEHUETENANGO CIVILES

INV. Y DIGIT. POR UN APASIONADO DE LA HISTORIA

CIUDAD DE HUEHUETENANGO-

 HOY  ES DOMINGO 8 AGOS 2021-08-08

REGISTROS CIVILES HUEHUETENANGO CABECERA

 ALGUNAS BODAS HUEHUETENANGO CIVILES

Información matrimonial 1879-1889

7 Testigo CIRIACO MORALES DE 60 AÑOS

10-15-22-29-34-41- 55-65-75-85- 95- 105-115-125-135-145-165-171 JUAN GONZALES- DE OAJACA-MEXICO-

200-210-220- 233- 243- PART NAC DE ROSA ERCILIA DEL PANDO ESCOBAR- CUILCO-

249 CORONEL DON JOSE DOLORES ANDRADE – SECRETARIA DE GUERRA-255- 265-272-

281

MAXIMO DE JESUS LOPEZ CASTILLO, DE 17 A.  HIJO DE JOSE MARIA LOPEZ7 61 años- Y DE ROBERTA CASTILLO –ABUELOS LUCIANO LOPEZ Y MARGARITA ALFARO- SOTERO CASTILLO Y DIONICIA RUBIO-  CON YGNACIA PALACIOS, DE 21 A. –HIJA DE  VICTORIANO PALACIOS Y TELESFORA HERNANDEZ- ABUELOS PATERNOS GUADALUPE PALACIOS Y BERNABELA SOSA- En color rojo ancestros de Marta López palacios, madre del autor de estas genealogías y del blog MATERNOS DOROTEO HERNANDEZ Y MARIA MORALES- (-testigo julio castillo- 61 a- de oficio cohetero-  BAUTIS FOLIOS 256- 9 jun 1859- MADRI ROSALIA CASTILLO-   YgnaCIA DE JESUS PALACIOS HERNANDEZ- NACIÓ 4 DE MAYO DE 1865- MADR JULIANA SAMAYOA- En color rojo ancestra de Marta López palacios, madre del autor de estas genealogías y del blog- Test. Pablo Samayoa- aparecen firmas de JULIO CASTILLO- PABLO SAMAYOA-

290

BALBINO LOPEZ- DE SIXTO LOPEZ Y DE JACINTA MORALES-  FRANCISCO RIVERA Y DE PETRONA CASTILLO- SECUNDINO LOPEZ Y DE YSABEL SAMAYOA- EUSEBIO MORALES Y PAULINA SOSA—CON BALVINA RIVERA CASTILLO- DE CRESENCIO RIVERA Y MARIA LOPEZ- MANUEL CASTILLO E IGNACIA LOPEZ—

300-312-322-333-344-356-

350 HILARIO LOPEZ RIVERA CON FRANCISCA MARTIN LOPEZ-369-380- 392-400-411- ABUELA FLORENCIA RUEDA-

441-447 IMAGEN TELEGRAFOS NACIONALES- 458- 470-485- 500-512-523-535-548-550-mierc 11 ago 2021-

559-sello GAUTEMALA- SANTIAGO SALOMON MAZARIEGOS ARANGO- DE QUETALTENANGO- CON AMELIA MUÑOZ FERNANDEZ- COMANDANTE DE ARMAS SALOMON MAZARIEGOS- 28 AÑOS DE EDAD-

560- PARROQ DE CUILC AMELIA MUÑOZ-

580-GREGORIA TARACENA DE SAN CRISTOBAL- CON DON ANACLETO HERRERA MOLINA- DE HUEHUETENAGO- 590-600-612-  620-

627

CRUZ CARDONA SOSA- DE VIVIANO CARDONA GONZALES- MATERNOS- ANASTACIO SOSA Y MICAELA GUTIERREZ- En color rojo ancestros de Marta López palacios, madre del autor de estas genealogías y del blog-CON MANUELA JESUS PALACIOS-

634-

BODA PALACIOS CASTILLO-OCTUBRE DE 1879

PETRONILO PALACIOS MARTIN CON CARLOS MARIA CASTILLO MARTIN- ABUELOS  MANUEL CASTILLO Y VICTORIANA VILLATORO-

650

JOSE LOPEZ CASTILLO  ( MADRINA JOSEFA VALENCIA) CON ANTONIA CASTILLO CASTILLO-

ABUELOS MATERNOS- LUCIANO LOPEZ Y MARGARITA ALFARO-  ancestros de Marta López palacios, madre del autor de estas genealogías y del blog

              Información matrimonial 1890-1897

6 EMILIANO AGUIRRE MALDONADO CON MARIA RODRIGUEZ-

SAB  14 AGO 2021-08-14

7-17-27-40- 50-83 TESTIG YNDALECIO CHAVEZ-95-

104 EUSEBIO TELESFORO PALACIOS HERNANDEZ-  DE VICTORIANO PALACIOS  Y TELSFORA HERNANDEZ- PADRINOS JULIANA SAMAYOA Y MATIAS PALACIOS- ABUELOS PATERNOS GUADALUPE PALACIOS Y BERNABELA SOSA- ancestros de Marta López palacios, madre del autor de estas genealogías y del AUTOR del  blog PARINOS DE B ODA- NOLBERTO PALACIOS Y JUANA CASTILLO C ON MARIA DE LA LUZ MARTINEZ HERRERA- MADRI  TORIBIA AGUIRRE-ABUELOS –…---ABUELAS MANUELA HERRERA Y MERCEDES AGUIRRE

112- Santiago hijo de Gregorio CASTILLO Y DE AGAPITA MARTIN - ABUELOS PATERNOS MANUEL CASTILLO E YGNACIA LOPEZ- PATERNOS EUSEBIA PALACIOS- 125

138

MANUEL CASTILLO CARDONA – BAUT 25 DIC 1820- HIJO DE SANT CASTILLO Y DE MARIA CARDONA-ABUELOS MANUEL CASTILLO Y CESARIA MON ZON-  CON MANUELA PALACIOS -HIJA DE PETRONA PALACIOS- ABUELA JUANA PALACIOS- –PARTIDA 73- DEFUNCIONES- 3 SEP 1892-JOSE CRUZ CARDONA –( FALLECIÓ 20 JULIO 1890) CASADO CON MANUELA PALACIOS)---DEFUNC 1891  PART 158-  31 AGOST 1891- FALLECIÓ YGNACIA LOPEZ- DE 68 AÑOS- HIJA DE LUCIANO LOPEZ Y MARGARITA ALFARO ancestros de Marta López palacios, madre del autor de estas genealogías y del AUTOR del  blog - LADINOS -CASADA CON MANUEL CASTILLO- SELLO IMAG REPUBLIC- VER-

168 ABUELAS ABALBINA SOSA- LUCIANO SAMAYOA-POR SI Y POR MI PROMETIDA- EN JUSTICIA- VER IMAGEN-

174- ABUELA LUCIA SOSA- VER 627 ANTERIOR COLECCIÓN-

182 -186- ABUELOS SERAPIA PALACIOS –MARIANO PALACIOS- PAULINA SAMAYOA-FULGENCIA CASTILLO- 195-200-210-220-CIRILO VILLATORO Y  JULIANA CASTILLO-ABUEL.OS DOMINGO CASTILLO Y MANUELA  ALVARADO- LEON ARGUETA Y LUCIANA AVILAABUELOS APARECEN PADRON 1813 DE HUEHUET-

231 PABLO MORALES PALACIOS- ABUELOS SEFERINO MORALES Y DE MARIA RIVERA  -MARIANO PALACIOS Y  JULIA CARDONA  CON PILAR DE JESUS LOPEZ -           ABUELOS  JUAN LOPEZ Y MARIA ARGUETA-   SAN ANTONIO HUISTA – NACIMI- REG CIVILES- 1892- FLIO 15 PART 52  20 OCT 1892- PABLO MORALES NACIÓ 25 ENER 1863

243-255-265-278-288-292DECIDERIO PALACIOS – ABUELO CIRIACO PALACIOS---300- 312- abuelos ventura Cardona y fulgencia lopez- Pueblo de Barillas- 325-337-350-359-374 Abuelos cresencio Rivera y Maria Palacios- 385  Abuelos- MARIANO MOLINA Y MARIA RODRIGUEZ- 400- 414 ABUELA DOÑA MARIA DEL PILAR CHAMORRO- 418 ABUELOS MARIANO CASTILLO E HILARIA LOPEZ- EUSEBIA PALACIOS-

433 TESTIGOS REFUGIO BALDIZON- 449- ABUELOS CRESENCIO CASTILLO Y SOLEDAD CARDONA-

464- Mierc- 18 Ago 2021-08-18-475- 487- 500- 512-525- 537-450

568 EL LICENCIA  DON   RAMON ESCOBAR CORONADO CON  CONCEPCION ADELAIDA FERNANDEZ – ABUELOS DON MA RIANO FERNANDEZ DURÁN ---DON MANUEL PEREZ COSÍO- TESTIGOS—NICOLAS MELGAREJO (De Sevilla, España)- CELEBRACIÓN EN  LA CASA DE DON TRINIDAD GALVÉZ-

592- Abuelos Don Santigo Ruiz Villalobos y Doña Trinidad Durán- notifíquese Pedro Penagos-

610-616 SR JEFE POLITICO DEPARTAMENTAL- CORONEL DON TIBURCIO MOLINA-SEIS AÑOS ATRÁS-

domingo, 22 de agosto de 2021

PLATERO Y YO XVI - XVII

 PLATERO Y YO

POR  JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

BY  GERTRUDE M. WALSH

NORTH HIGH SCHOOL. COLUMBUS, OHIO

FEDERICO DE ONÍS

ILLUSTRATED BY  MAUD AND MISKA PETERSHAM

D. C. HEATH & CO., PUBLISHERS  BOSTON NEW YORK CHICAGO

Copyright, 1922  By D. C. Heath & Co.

 XVI

LA COZ

íbamos al cortijo de Montemayor, al herradero de  los novillos. El patio empedrado, sombrío bajo el  inmenso y ardiente cielo azul de la tardecita, vibraba sonoro del relinchar de los caballos pujantes,   del reír fresco de las mujeres, de los afilados ladridos  inquietos de los perros. Platero en un rincón se  impacientaba.

— Pero, hombre — le dije — , si tú no puedes venir con nosotros; si eres muy chico . . .

Platero Se ponía tan loco, que le pedí al Tonto que se su-  biera en él y lo llevara con nosotros.

. . . Por el campo claro, ¡ qué alegre cabalgar !

Estaban las marismas risueñas ceñidas de oro, con  el sol en sus espejos rotos, que doblaban los molinos  cerrados. Entre el redondo trote duro de los caballos,  Platero alzaba su raudo trotecillo agudo, que necesitaba  mutiplicar insistentemente para no quedarse  solo en el camino. De pronto, sonó como un tiro de

pistola. Platero le había rozado la grupa a un fino  potro tordo con su boca, y el potro le había respondido  con una rápida coz. Nadie hizo caso, pero yo le vi  a Platero una mano corrida de sangre. Eché pié a  tierra y, con una espina y una crin, le prendí la vena  rota. Luego le dije al Tonto que se lo llevara a casa.

Se fueron los dos, lentos y tristes, por el arroyo  seco que baja del pueblo, volviendo la cabeza al  brillante huir de nuestro tropel . . .

Cuando, de vuelta del cortijo, fui a ver a Platero,  me lo encontré mustio y doloroso.

— ¿ Ves — le suspiré — que tú no puedes ir a  ninguna parte con los hombres ?

 XVII

ESCALOFRÍO

La luna viene con nosotros, grande, redonda,  pura. En los prados soñolientos se ven, vagamente,  no sé qué cabras negras, entre las zarzamoras . . .

Alguien se esconde, tácito, a nuestro pasar . . . Sobre  el vallado, un almendro inmenso, niveo de flor y de  luna, revuelta la copa con una nube blanca, cobija el  camino asaeteado de estrellas de marzo . . . Un  olor penetrante a naranjas . . . humedad y silencio . . .

La cañada de las brujas . . .

— ¡ Platero, qué . . . frío !

Platero, no sé si con su miedo o con el mío, trota,  entra en el arroyo, pisa la luna y la hace pedazos.

Es como si un enjambre de claras rosas de cristal se  enredara, queriendo retenerlo, a su trote . . .

Y trota Platero, cuesta arriba, encogida la grupa


sábado, 21 de agosto de 2021

EL PEZ QUE PAGÓ EL TRIBUTO - MI HISTORIA DE LOS DÍAS SABADOS

En Cesárea vivía el General retirado, y su esposa, suegros del centurión Cornelio; así mismos sus  ancianos padres. Todos eran devotos creyentes del Dios de Abraham. Parecerá  increíble esta afirmación, pero había sido posible gracias a la conducta piadosa y sincera del Centurión Cornelio. Aún Cornelio, había ganado varios adeptos o prosélitos, entre los soldados romanos a su servicio.  

EL PEZ QUE PAGÓ EL TRIBUTO - 

 MI HISTORIA DE LOS DÍAS SABADOS 

  Por.  Un apasionado por la historia huehueteca/Autor del Blog, quién se inspira en su gran amor por su ciudad natal

QUIÉN DEDICA ESTA HISTORIA  AL PADRE ETERNO, A MI SALVADOR JESUCRISTO Y AL ESPIRITU SANTO

 Sábado, 21 de Agosto del año del Señor Jesucristo de 2021, el tío Daniel, en compañía de Susana, Jorge, Ricardo, Felipe, Sara Elizabeth y sus padres; han viajado a la laguna Brava, del municipio de Nentón, Departamento de Huehuetenango. Daniel toma la palabra, y dice:

—Esta mañana, tenemos de in vitados a los padres de Sara Elizabeth, y por fin, está con nosotros, nuestro amigo Felipe, el escritor. Las dos últimas veces, ha mandado sus cuentos escritos, hoy, escucharemos de su voz, el cuento que escribió durante el viaje de la ciudad de Huehuetenango a este lago.

—Buenos días! Gracias!; Tengo el gusto de leerles el cuento que escribí durante parte del camino a este lugar, hace unos minutos le decía a Daniel, que no deberíamos llamar laguna, sino lago a este paradisiaco lugar. Yo crecí llamando laguna, a cualquier charca de agua turbia que veía, pero este cuerpo de agua, es considerablemente grande y bellísimo, para que entre como debe ser en la denominación de lago. Mi relato, se desarrolla en parte en otro lago, hermoso, y de gran significado para los cristianos, el lago, o como se le conoce, como el mar de Galilea, aunque repito es un lago. Escuchad, amigos, la lectura de mi cuento:

  — ¡Esposo mío! Quiero contarte  un sueño que tuve hoy en la madrugada. 

—Escucho atentamente; Amada Esposa—

     Soñé que  íbamos en una barca por el lago de Galilea, y llegando al centro del mismo, la barca se detuvo. Seguidamente, tu sacaste una moneda de tu bolso, y acto seguido, la lanzaste al agua. Una Paloma de plumaje blanco y brillante, venía volando, luego se posó en la barca. En su pico traía un papel con unas letras escritas. Amado, esposo, tomaste el papel y leíste el mensaje.

     Athenas, amada; dime si viste que mensaje, aparecía en dicho papel—

     El mensaje decía: “¡Cree en mí, Yo soy el que Soy!”—

     Ayer en la noche, meditaba en el mensaje del rabino José de Arimatea, que escuchamos el sábado; y pedía al Dios de los Israelitas, que iluminase, mi mente, mi corazón. Y a los míos—

Esta conversación dábase, entre Atenas, señora  de hermosa cabellera larga, y ojos color de avellana verde, y su esposo Cornelio, Centurión de la compañía, llamada la “Italiana”, Destacada en Israel.

El suegro de Cornelio, había servido como General del imperio, en Athenas, capital de Grecia. Allí había nacido su hija, a quien había llamado Athenas, en admiración a la cultura griega.  Veintidós años después, un joven soldado, llamado Cornelius, descendiente de una noble familia romana; quedó prendado de la bellísima Athenas.  Siendo ya esposos, Cornelio había sido destinado a servir en Israel, y por consiguiente había construido una regía mansión, llamada “Athenas”,  en la región de Cesarea marítima.

Cornelio y su esposa Atenas, eran de corazón noble y generoso. Interesados por los Principios Sagrados y doctrinas de  la religión judía, habían establecido una sólida amistad con José de Arimatea, un hom bre acaudalado y bondadoso, de la nación de los judíos.  Cornelio y Atenas,  no consideraban a los israelitas, como personas subyugadas, o inferiores a ellos, por el hecho de pagar tributos a  Roma Imperial.  La Biblia no lo dice específicamente, pero puede ser posible, que el Centurión, mencionado en el Evangelio de Lucas, sea precisamente la persona de Cornelio.

  Impresionados por el sueño, los esposos, llegaron al lago de Galilea, subieron a una barca, y en el centro del mismo; Cornelio, elevó una oración al cielo, y después lanzó una moneda hacía el fondo. Después de un tiempo, regresaron a su hogar. Nunca imaginaron lo que sucedió bajo el agua. La moneda, que era denominada un estatero, se hundió en las azules aguas; pero antes de tocar fondo, quedo encima de las hojas de una gran planta acuática.  Un pez de regular tamaño, vino nadando y sin más la tragó.

Al otro día, en la mañana, se dio la escena de Jesucristo, pedro , y los cobradores de tributo, que leemos en la Sagrada Biblia:

17:24 Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas,y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?
17:25 El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños?
17:26 Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.
17:27 Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por
ti.   Libro de San Mateo

 Pedro al tomar el pez en sus manos, le abrió la boca, y vio una reluciente moneda, la misma que el centurión Cornelio, había lanzado al lago, todo a consecuencia del sueño, de su esposa Athenas.

Pasado un tiempo, Jesucristo entregó su vida en la cruz, luego resucitó, conforme los evangelios, y ascendió a los cielos, de donde vendrá a juzgar a la humanidad.  Los apóstoles, en compañía, de las mujeres creyentes y piadosas, entre ellos, María, la madre del Señor, buscaban en oración constante la voluntad de Dios. Esto último, se narra en el libro de los Hechos de los Apóstoles, y allí, en el mismo libro, leemos acerca de Cornelio.

10:1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, 
10:2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. 
10:3 Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. 
10:4 El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.

y a un devoto soldado de los que le asistían

10:22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras. 

Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos

10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, 
10:35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. 

10:37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 
10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. 

10:48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.  Libro de Los Hechos de los Apóstoles

 —Y así me imagino, y deseo creer,  que la familia de Cornelio, y sus parientes, -Padres, suegros, hijos, sobrinos , y amigos romanos, TODOS FUERON SALVOS, en la fe de nuestro Salvador Jesucristo, finalizó , diciendo Felipe, el escritor.—

 — ¡Bonita historia!;  es de comprender, que la imaginación literaria,"-Sueño de esposa Athenas"- es un recurso  aceptable en una narrativa, cuando, aporta, algo bueno; y por tanto, no contradice, la solidez de la Palabra Sagrada—expresó el tío Daniel.—

—Nos ha hecho, recordar, y reflexionar, sobre la vida de una maravillosa persona, como fue el Centurión  Cornelio y su familia—aportaron los padres de Sara Elizabeth.

—Mientras llega la hora del almuerzo, tomaremos unos deliciosos jugos de duraznos—dijo riendo, la hermosa Susana del Mar.

   7:3 Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo. 
7:4 Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto; 
7:5 porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga
7:6 Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo; 
7:7 por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero di la palabra, y mi siervo será sano. 
7:8 Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. 
7:9 Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.
 Lucas 7.3-9

 

ENTRADA DESTACADA

LA IGLESIA EVANGELICA DEL VALLE DE PIAMONTE *MORLAND*

    LA IGLESIA EVANGELICA DEL VALLE DE PIAMONTE POR SAMUEL MORLAND LONDRES 1658 37   Una antiquísima Confesión de los Pecados, com...