WATCHING AT GOLGOTHA
MEDITATIONS
ON THE WORDS FROM THE CROSS
Dedico este librito a MI MADRE
BY CAMILLE ESTORNELLE,
1928
MIRANDO AL GOLGOTHA*ESTORNELLE*29-36
LA SEGUNDA PALABRA CONTENIDO
1. Retrospección. 2. Introspección. 3. Prospección.
“Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino”.
Al fijar la mirada en el espectáculo del Gólgota, observamos que otros dos comparten el mismo destino que nuestro Señor.
Dos malhechores fueron crucificados con Él, uno a cada lado.
Suficiente para crucificar a Jesús “y empeorar las cosas,” añadiendo dos hombres malvados y colocando a Cristo en medio.
Sin embargo, Jesús es amigo de los pecadores y está dispuesto a ser su amigo hasta el final.
Los ladrones conversan. Uno de ellos se burla de Jesús. Dice: “Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros”.
El otro lo reprende: “¿Ni siquiera temes a Dios, estando en la misma condenación?” Entonces se vuelve hacia Jesús y le dice: «Señor, acuérdate de mí cuando vengas a tu reino». La respuesta, como un rayo, sale de los labios del Maestro: «De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso». Vemos aquí un hermoso ejemplo de verdadera conversión y del poder redentor de Jesús, manifestándose en un momento en el que, desde una perspectiva humana, parece estar en su punto más débil.
A veces, en la vida de aquel ladrón, había reflexionado sobre la seriedad de la vida, y quizás en la soledad de su celda había orado pidiendo perdón y paz. De otro modo, jamás se habría convertido. Esas emociones ocultas habían aflorado y las concentró en esa única petición que Jesús comprendió: «Señor, acuérdate de mí». Analicemos este tema con más detenimiento y aprendamos de la experiencia que condujo a su conversión, que debe ser similar a la de todos nosotros. ACTITUD RETROSPECTIVA Con este término me refiero a recordar los días en que, en un momento inesperado, vimos una visión de nosotros mismos tal como Dios quería que fuéramos.
Quizás llegó cuando un sermón nos conmovió, al leer un gran libro, al unirnos a un gran himno o al acercarnos al altar para arrodillarnos y tomar la comunión, fue entonces cuando comprendimos, como nunca antes, lo que Dios quería que fuéramos. La visión desapareció hace mucho tiempo, pero dejó una impresión inolvidable. Podemos ver con la mente cuán lejos estamos de ella. El mero hecho de referirnos a esa visión ha desvelado el misterio y nos transporta a ese día o días en que llegó. 34 LA SEGUNDA PALABRA ¿Por qué, nos preguntamos, no nos estamos volviendo como ella? La respuesta nos lleva a la segunda experiencia:
LA ACTITUD INTROSPECTIVA Al mirar hacia dentro, vemos el contraste entre nuestro verdadero yo y la visión que tenemos de nosotros mismos.
Vemos que las realidades de la vida nos han presionado tanto que hemos reemplazado su poesía por su prosa. Vemos cómo nos hemos adentrado en la raíz de la vida, enterrando así las ambiciones que hacen que la vida valga la pena, mientras que.. Vemos cómo hemos sustituido "ganarse la vida" por "hacerse la vida".
Vemos cómo hemos aceptado estándares fijos y muertos, y hemos desechado nuestras grandes esperanzas.
Vemos cómo nos hemos acomodado a una rutina diaria sin inspiración, solo para descubrirnos cada vez más cínicos e infelices a medida que nos alejábamos cada vez más de nuestro ideal.
Dios nunca quiso que nos sucediera algo así. Nos dio esa visión y quiso que hiciéramos un esfuerzo honesto para alcanzarla.
Por su gracia seremos fortalecidos, animados y devueltos al camino cada vez que nos desviemos.
Ir por la vida sin una visión es cometer suicidio espiritual.
Nos hemos conformado con aceptar lo que encontramos en la vida, para admirar la belleza.
Hemos olvidado que no estamos aquí solo para tomar la vida como viene, sino para crearla; no solo para admirar la belleza, sino para apropiárnosla. Hemos sacrificado nuestra vida espiritual al sentido convencional de la vida, del cual nos hemos enamorado de este mundo
La visión aún está allí sobre nosotros, y nunca hemos vuelto otra vez nuestra mirada en esa dirección.//Pero aun no es tarde, retomemos la visión y sirvamos a Dios y a nuestro prójimo, Pidamos fuerza y sabiduría para actuar//
No hay comentarios:
Publicar un comentario