lunes, 8 de septiembre de 2025

LA DEIDAD DE JESUCRISTO * SAMUEL WHEELER PRATT*1-9

 LA DEIDAD DE JESUCRISTO

SEGÚN EL EVANGELIO DE JUAN

 SAMUEL WHEELER PRATT

,D.D.

 AUTOR DE «* EL EVANGELIO DEL ESPÍRITU SANTO», «LA VIDA DE SAN PABLO ARMONIZADA CRONOLÓGICAMENTE EN EL LENGUAJE DE LAS ESCRITURAS», ETC

1907

LA DEIDAD DE JESUCRISTO * SAMUEL WHEELER PRATT*1-9

INTRODUCCIÓN

 El conocimiento de suma importancia, así como el más práctico, es el que concierne a Dios. Quien mejor conoce a Dios se conoce a sí mismo. No es cierto, como dice Pope, que «el estudio propio de la humanidad es el hombre»: el estudio propio de la humanidad es Dios. Las fuentes del conocimiento son Dios y la Naturaleza, y el Hombre y la Biblia. El estudio del Hombre implica el estudio de uno mismo; en sus relaciones con Dios, que está por encima de él, con los hombres que lo rodean y con el mundo que está por debajo de él. La primera, su relación con Dios, es la más alta, y las otras, su relación con el Hombre y la Naturaleza, están determinadas por esta y son importantes en su orden de limitación. El problema puede plantearse así: dado por Dios, para encontrar al Hombre; o, dado el Hombre y la Naturaleza, para encontrar a Dios. El resultado será el mismo en ambos casos.

En la Biblia, que es única, hemos dado a Dios y al Hombre en el Dios-Hombre, Jesucristo. 8 Introducción La pregunta candente de hoy, aún más importante que cuando Jesús estuvo en la tierra, es: “¿Qué piensas de Cristo?”// y mejor aun:Que piensa Dios de mí?//.

Nosotros, los de esta generación, debemos responder a la pregunta de Pilato: “¿Qué haré, pues, con Jesús, llamado el Cristo?”. ¿Es él el Cristo?

 La respuesta a esta pregunta domina y decide todas las demás.

 La confesión de Pedro: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo”, es el fundamento de la Iglesia cristiana, y el cristianismo es la mayor fuerza y ​​realidad de este siglo XX, como lo ha sido en siglos pasados.

 Si hay un libro de la Biblia que puede decirse que supera a los demás, es el Evangelio de Juan. Es el más leído y el más amado, porque trata de la persona de Cristo.

Si Juan no conocía a Jesús, entonces nadie lo conocía; pues Juan no solo tenía el mejor, sino el conocimiento más reciente de Jesús. Y Juan escribe específicamente para probar la deidad de Jesús.

Para Juan, todo lo del cielo y la tierra, el tiempo y la eternidad, era cristocéntrico. Desde su perspectiva, lo más grandioso que jamás ocurrió en la tierra fue la crucifixión de Jesucristo.

Este librito es un estudio inductivo del Evangelio de Juan, para determinar, a partir del análisis y la clasificación de sus enseñanzas, qué rango le otorga este Evangelio a Jesucristo. La respuesta que se encuentra con este método es que Jesucristo es Deidad. Y si esto prueba su Deidad, mucho más lo hace toda la Biblia.

 La palabra deidad se usa en el título y en otras partes de este volumen con preferencia a divinidad, porque esta última ha sido tan refinada por el uso que significa menos que deidad, pero cuando se usa aquí pretende transmitir su significado completo.

 Por Deidad nos referimos a Dios, el autoexistente y eterno, Jehová-Dios y Dios Padre, un espíritu, infinito en sus perfecciones, y todopoderoso y libre en sus poderes, el Creador y Soberano del universo, cuyo carácter es el amor.

 No podemos presentar ningún hecho nuevo sobre esta cuestión suprema; Pero mediante un método nuevo y, hasta donde sabemos, no probado, esperamos hacer un nuevo uso de los antiguos hechos y, así, arrojar nueva luz sobre el gran tema del Evangelio de Juan. El testimonio de cualquier nuevo testigo estará fácilmente disponible. Introducción. Se ha añadido una breve cristología de San Juan, Pablo y de los Hebreos para corroborar y fortalecer el testimonio de Juan sobre Cristo en el Evangelio. Se presta especial atención a las Tablas del Apéndice

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

¡POR FAVOR¡MISERICORDIA PARA LOS ANIMALES *MACAULAY *1-12

¡POR FAVOR¡ MISERICORDIA PARA LOS ANIMALES   I. DERECHOS DE LOS ANIMALES INFERIORES AL TRATO HUMANO. II. DIVERSAS FORMAS DE SUFRIMIE...