jueves, 6 de junio de 2024

ALFABETO CRISTIANO - JULIA GONZAGA -19-20

ALFABETO CRISTIANO

JUAN DE VALDES

QUE ENSEÑA EL VERDADERO CAMINO DE ADQUIRIR

LA LUZ DEL ESPÍRITU SANTO.

JULIA GONZAGA C1)

Julia Gonzaga, o, como firmaba después de su matrimonio, Julia de Gonzaga Colonna, era la hija mayor de Ludovico o Luis Gonzaga, duque de Sabbionetta, una rama de la familia de los duques de Mantua, quien casó en 1497 con Francisca de Giangiuliani Fieschi, de Génova. Julia nació en Gazzuolo, hacia el año 1499 ( 2 ) 1) Reproducimos aquí, en versión castellana hecha por Adam F. Sosa, el retrato que de Julia Gonzaga presentara el hispanista y valdesiano inglés, Benjamín B. Wiffen. Véase su edición del Alfabeto Christiano, Londres, 1861: trad. inglesa, págs. I.V-LXV. Hemos empleado en la preparación de la presente edición un ejemplar de esta obra rara, que muy amablemente nos regalara el bibliófilo y gran admirador de Valdés, don José M. López, de Buenos Aires.

Sobre las fuentes del relato dice Wiffen lo siguiente: "El relato más auténtico que he encontrado sobre Julia Gonzaga es el que fuera preparado con mucho cuidado por Ireneo Affo, vice bibliotecario del Duque de Parma: publicado primero en la Raccolta Ferracese, en 1781,

y luego ampliado y publicado en un delgado volumen en cuarto como presente para las bodas del Conde Sanvitale de Parma con una descendiente de la familia Gonzaga" (op. cit., pág. LV.).( 2 ) Según Benrath | ' Reulencyclopaedie, 3' ed., tomo 9, pág. 537),Julia Gonzaga nació en 1513 (Nota de B. F. S.) ,

19 . A medida que crecía, y siendo aún una niña, era admirada por lodos los que la veían, por su belleza, su brillante intelecto y las virtudes de su alma: bondad, cortesía y discreción unidas a un candor que le ganaba todos los corazones.

Poetas de la época la celebraron en sus versos: Ariosto, Molza, Bernardo Tasso y Porrino.

 Ella misma llegó a ser conocida como poetisa en una época de buenos  escritores.

Los sonetos de doña Julia, dispersos en antiguas antologías, fueron reunidos en un volumen y publicados en Bergamo en 1750.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

WICLEF - EL LUCERO DE LA REFORMA -47-48

EL GRAN CONFLICTO HELEN DE WHITE Entre Cristo y Satanás revelado en las vidas y luchas del pueblo de Dios desde el tiempo de Cristo a...