miércoles, 26 de junio de 2024

GUIDO DE BRESS PAISES BAJOS -11-12

GUIDO DE BRESS

PAISES BAJOS

En 1548 Guido hizo la dura decisión de dejar su hogar. Fue a Inglaterra en donde el niño rey, Eduardo VI, acababa de ser elevado al trono.

El joven rey de 10 años fue rodeado por consejeros que lo inclinaron a la fe Reformada, las enseñanzas de Calvino. Los refugiados protestantes eran bien acogidos entonces en Inglaterra;entre ellos se hallaron dos belgas que fundaron la primera iglesia de habla francesa en Inglaterra.Tomás Cranmer arzobispo de Canterbury instaba a los líderes de la Reforma a que fueron a Inglaterra. Esto trajo a las islas Británicas al gran polaco Juan de Lasco, así como a Martín Bucero, el pastor amigo de Calvino en Strasburgo, y a muchos otros. Estos hombres enseñaron, instituyendo clases de Teología, y escribieron catecismos y libros. El refugiado Guido de Bress aprovechó mucho el contacto con estas personas. Estudió bajo su dirección. Les vio establecer una congregación ordenada, les oyó predicar en las capillas de la calle de «La aguja enhebrada»; que era una de las iglesias dedicadas a cultos en lenguas distintas. Quince mil refugiados de muchos países estaban en Inglaterra en este tiempo. Por cuatro años De Bress vivió y aprendió en esta pacífica Colonia protestante.

 En el año 1552 embarcó para su país. No podía soportar más el estar fuera. Quería ayudar a su propio pueblo. Probablemente había oído de la persecución que azotaba a los Países Bajos, porque el anciano emperador Carlos lo había preparado así para la coronación de su hijo Felipe II. Vuelto a los Países Bajos, De Bress fue un predicador itinerante. A veces llevaba el nombre de Agustín de Mons. El grupo de cristianos de Lille se reunía secretamente en casas particulares. Se llamó «La iglesia de la Rosa» y su membresía incluye muchos mártires.

De Bress trabajó mucho en su Iglesia de la Rosa, y además halló tiempo para estudiar y escribir. Su primer libro fue publicado el mismo año en que Felipe vino a ser rey, se llamó: «El báculo de la Fe cristiana».

Constaba de 16 capítulos y fue traducido a diversas lenguas. Quizá Cristóbal, el hermano de

Guido comerciante de cristalería arregló las cosas para que fuera publicado este libro en Lyon.

Esta obra discutía los principios de la fe Reformada y combatía los errores del Catolicismo. Fue dedicado al pueblo fiel de la «Iglesia de la Rosa», y en su portada figuraba el texto de Efesios: «Poniéndoos toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo y estar firmes...»

Pronto vinieron los días malos a la «Iglesia de la Rosa». El rey Felipe empezó su lucha sin cuartel contra loa protestantes herejes. Un día del mes de marzo de 1556, el herrero Roberto

Ogguier fue encerrado en la cárcel con su esposa y dos hijos mayores. En su casa se habían

celebrado reuniones secretas de la «Iglesia Rosa». Después de una parodia de juicio, el padre y uno de los hijos, Balduino, fueron atados en la plaza del mercado de Lille y quemados vivos.

Cuando las llamas los envolvieron pudo oírseles alentándose el uno al otro en el Señor. El día

siguiente Juana, la madre y el otro hijo Martín, fueron llevados a la muerte. Desde su prisión

Martín había escrito a los fieles de la Iglesia:” Os ruego no olvidéis la santa doctrina del Evangelio que habéis recibido de nuestro hermano Guido». La carta fue pronto estrujada y destruida. Aunque los fieles habían sido animados por ella, era un documento comprometedor, y es natural que ninguno quisiera sufrir la suerte de la familia del herrero. Evidentemente era tiempo de huir para salvar sus vidas.

De Bress reunió a su gente una noche y les ofreció traerles a salvo a la ciudad alemana de Frankfurt. Allí había ya tres iglesias de refugiados. Trabajando en pequeños grupos separados; De Bress y algunos de sus feligreses pudieron escapar. Probablemente atravesaron la gran ciudad de Antwerp. Hacia el mes de mayo estaban en Frankfurt donde había una iglesia flamenca, a la cual se unieron con gozo. También había una iglesia de refugiados ingleses. María la Sanguinaria, que había sucedido al niño rey Eduardo en el trono de Inglaterra, bahía obligada a muchos a huir, y el famoso Juan Knox era el pastor temporal de estos refugiados.

También había una iglesia de refugiados franceses, pero sus miembros tuvieron serios problemas entre sí. En septiembre de aquel mismo año 1556, Juan Calvino svno de Ginebra para ayudarles de solucionar sus diferencias. De este modo De Bress pudo conocer personalmente al gran Reformador cuyos escritos había leído y aceptado con entusiasmo.

Quizá Calvino invitó a De Bress a ir a Suiza, o quizá De Bress procuró continuar sus estudios yendo allá. Quería estudiar griego y hebreo a fin de prepararse mejor para el pastorado. Por dos años De Bress estuvo en la Academia proteste de Lausanne, y estudió griego con Teodoro Beza, el que vino a ser sucesor de Calvino Ginebra. Cuando Beza fue a Ginebra para ayudar a Calvino, De Bress fue con él. Estuvo un año esta ciudad de la Reforma. Los domingos iba oír a Calvino predicar bajo las bóvedas de la Iglesia de San Pedro. Los días de entre semana a día al pequeño auditorio, al otro lado de la donde se daban conferencias públicas de Teología.

Después de estudiar tres años, De Bress entregó a un activo ministerio. Embarcó en buque fluvial que viajaba por el Rhin. Esta vez no a Mons o Lille, sino a la ciudad de Doornik situada a unas quince millas de Lille. Aquí la iglesia protestante clandestina se llamaba .Iglesia de la Palma. y De Bress fue su pastor. Tenía  37 años y  era un solitario en su vida de fugitivo. No es extraño que fuera atraído por una señorita de ojos negros que se juntaba para adorar Dios en aquella congregación.

Pero, ¿tenía derecho a casarse, un hombre constantemente perseguido de ciudad en ciudad? De Bress reveló amor a la señorita de ojos negros, Catalina Ramón, diciéndole que solo podía ofrecerle una vida de incertidumbres, en manto a las cosas materiales. Pero esto le bastaba a ella que compartía su esperanza de las cosas eternas. Respondió que su amor le bastaba y que estaba dispuesta a encomendar sus vidas en las manos de Dios.

Algún día del año 1559 Guido de Bress y Catalina Ramón se casaron. El año siguiente les nació un hijo al que pusieron el nombre deIsrael.

Durante su primer año de matrimonio De Bress empezó a bosquejar la Confesión de Fe que

usaría la Iglesia Reformada por varios siglos, v por lo cual le daría gracias.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

WICLEF - EL LUCERO DE LA REFORMA -47-48

EL GRAN CONFLICTO HELEN DE WHITE Entre Cristo y Satanás revelado en las vidas y luchas del pueblo de Dios desde el tiempo de Cristo a...